AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
José Luis Sanz convocará este viernes su cuestión de confianza tras rechazar la oposición sus presupuestos
Las primeras cuentas de José Luis Sanz como alcalde de Sevilla han sido tumbadas este lunes durante el Pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento con hasta tres enmiendas a la totalidad
José Luis Sanz convoca para el próximo viernes su cuestión de confianza, que llevará asociada la futura aprobación de los presupuestos ante la inviabilidad de una moción de censura entre PSOE-Podemos-Vox
Examen del primer año de José Luis Sanz como alcalde
![Juan de la Rosa, José Luis Sanz e Ignacio Flores, este lunes a la entrada del Pleno Municipal](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/06/03/jose-luis-sanz-R5uxcoNvnFpas0AiqKAA46N-1200x840@diario_abc.jpeg)
El Pleno extraordinario convocado este lunes por José Luis Sanz para debatir y votar sus primeros presupuestos municipales como alcalde de Sevilla se ha desarrollado según el guión esperado: los tres partidos de la oposición (PSOE, Vox y Con Podemos e Izquierda Unida) han presentado enmiendas a la totalidad y votado en bloque contra las cuentas del gobierno local del Partido Popular, empujando de este modo a José Luis Sanz a su anunciada cuestión de confianza, que se convocará este próximo viernes para poder sacar adelante los presupuestos.
El delegado de Hacienda, Juan Bueno, ha sido el encargado de presentar las cuentas al inicio de la sesión plenaria, recordando que la propuesta municipal asciende a un montante total de 1.031 millones de euros y cuyas principales inversiones serán para «bienestar comunitario» (limpieza, cementerio y servicios sociales) con una partida de 138 millones de euros, así como otros 130 millones para seguridad y movilidad. También ha destacado el edil los 95 millones de euros para transporte público.
A continuación ha tomado la palabra el portavoz del grupo Con Podemos e Izquierda Unida, Ismael Sánchez, quien ha señalado que no han tenido «más remedio» que presentar una enmienda a la totalidad porque el presupuesto «no viene a resolver los principales problemas de la ciudad». Según el líder de la formación de izquierda radical, el gobierno municipal ha presentado unos análisis macroeconómicos «basados en falsedades». En su diatriba ha criticado «el desmantelamiento de lo público» que a su parecer pretender hacer José Luis Sanz al frente del Ayuntamiento de Sevilla, recordando además que la ciudad encabeza el ranking de barrios más pobres de España.
Sanz «no manda»
Más adelante, la otra edil de Con Podemos e Izquierda Unida, Susana Hornillo, ha criticado el «circo» vivido este lunes por un Pleno extraordinario convocado «porque le han pillado pactando con Vox». Hornillo incluso ha «agradecido» al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que haya «impedido» el acuerdo de gobernabilidad entre José Luis Sanz y la formación de Cristina Peláez. «Se ha demostrado que José Luis Sanz no manda nada en Sevilla. Las decisiones que afectan a la gobernabilidad de esta ciudad no se toman en esta casa, sino en San Telmo».
La portavoz de Vox, Cristina Peláez, ha reconocido que desde su partido encuentran «muchas razones» para rechazar estos presupuestos, principalmente por «tres errores graves». La portavoz de la formación de Santiago Abascal ha lamentado que José Luis Sanz eleve «tarde» estas cuentas «tras habernos usurpado a la oposición el debate del pasado mes de febrero», así como desconfía de una previsión de ingresos «completamente irreal» y una «ingente» cantidad de gastos «superfluos» que se incrementan en este ejercicio.
Más dura con José Luis Sanz ha sido la que fuera delegada de Hacienda durante el último mandato socialista, Sonia Gaya, quien ha lamentado que este Pleno extraordinario es «el acto final a su engaño». Para la coportavoz socialista, los presupuestos del gobierno municipal del PSOE están «desfasados» aunque advierte que «están dispuestos a sacarlos adelante como sea». Sonia Gaya denuncia la «irresponsabilidad e incapacidad» del gobierno de José Luis Sanz para alcanzar acuerdos, reprochando el anuncio del pasado martes de Juan Bueno de aceptar quince de las veintisiete propuestas del PSOE porque no irían «incorporadas» en las cuentas debatidas este lunes.
La coportavoz socialista ha insistido en la falta de «un marco de lealtad institucional y confianza» entre el gobierno de Sanz y la oposición, lo que ha motivado que el grupo municipal socialista haya presentado también, como Podemos y Vox, una enmienda a la totalidad. «Estos presupuestos están carentes de rigor, son irresponsables y no cubren las necesidades de la ciudad de Sevilla», ha lamentado Sonia Gaya.
En último lugar ha tomado la palabra el portavoz y exalcalde socialista, Antonio Muñoz, quien ha cuestionado a José Luis Sanz sobre el futuro de la ciudad: «¿Y ahora qué, va a seguir con este vodevil?». Antonio Muñoz ha recordado que tras presentar el gobierno municipal su borrador de presupuestos «y sin que hubiera ninguna ruptura» de la negociación se optó por prorrogar los presupuestos con unas modificaciones presupuestarias «facilitadas en un 96 por ciento por este grupo». También ha criticado que «la ciudad está más sucia» y que «sólo han subido el sueldo al gerente». Por último, Antonio Muñoz ha calificado a José Luis Sanz de «alcalde intervenido» tras la supuesta injerencia de Juanma Moreno en la negociación con Vox.
El exalcalde socialista ha lamentado que Sevilla sea habitualmente noticia nacional «por sus ocurrencias frívolas: que si la Plaza de España, que si la Feria de Abril, que si la cuestión de confianza... Sevilla no está mal porque no se aprueben sus presupuestos, sino por tener un capitán de barco pequeñito al frente de un transatlántico llamado Sevilla». Sobre las supuestas injerencias y correcciones de Juanma Moreno, José Luis Sanz ha contestado que «a mí no me riñe nadie cuando me hago fotos con políticos socialistas», en clara alusión a los reproches del secretario provincial de los socialistas, Javier Fernández, tras la imagen compartida en redes sociales por Antonio Muñoz con Juanma Moreno.
En referencia a «mandar poco», como le había acusado minutos antes la podemita Susana Hornillo, José Luis Sanz le ha criticado que «un circo» es que ella planteara unas enmiendas que en la misma tarde fueron desacreditadas «por su compañero de formación, partido o lo que sean».
Tal y como adelantó este periódico, José Luis Sanz planteará una cuestión de confianza vinculada al presupuesto, herramienta con la que forzará su aprobación tras no parecer viable una moción de censura pactada por socialistas, izquierda radical y discípulos de Santiago Abascal, posibilidad que el PSOE ha calificado de «imposible». La cuestión de confianza se celebrará el próximo viernes a las nueve y media de la mañana, cuando el presupuesto quedará automática aprobado si no se formaliza una moción de censura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete