El presupuesto de Sevilla para 2025 incluye 2,7 millones de euros para subvenciones directas
Las áreas de Servicios Sociales y de Fiestas Mayores copan casi la mitad de esta partida en ayudas, que incluye también a sindicatos y entidades LGTBI
Vox marca distancias con las cuentas de José Luis Sanz y aleja el pacto: «Hay despilfarros ideológicos»
![La Cabalgata de Reyes de Sevilla recibirá 100.000 euros del presupuesto](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/26/cabalgata-reyes-sevilla-RB7oAReGU7swo5jEOpjDvrI-1200x840@diario_abc.jpg)
Los presupuestos del Ayuntamiento de Sevilla para 2025 incluyen, como cada año, una serie de partidas con las que hacer frente a las denominadas subvenciones directas, que son aquellas que el gobierno municipal otorga de forma nominativa y sin necesidad de que los ... interesados tengan que participar en una adjudicación de libre concurrencia. Así, en las cuentas de gasto del próximo ejercicio, la cantidad asignada para este fin supera los 2,7 millones de euros, siendo las áreas de Servicios Sociales y la de Fiestas Mayores la que reciben la mayor parte de esta cuantía. En concreto, para las ayudas concedidas por estas dos delegaciones municipales se reserva más de la mitad de estos casi 3 millones de euros.
En el proyecto que presentó este jueves el equipo de Hacienda del gobierno de José Luis Sanz destacan los 1,42 millones dedicados a convenio de índole social, con entidades que centran su labor en los colectivos vulnerables, las personas sin hogar o los mayores, entre otros. De ellos, los responsables de la Familia Vicenciana recibirán 650.000 euros para ejecutar un acuerdo de cara a dar cobertura a quienes viven en la calle. Otras entidades cuentan con una ayuda de entre 15.000 y 60.000 euros, entre las que se hallan Cruz Roja, Aspanri, Asedown, Autismo Sevilla, la Asociación Crea o la Fundación del Secretariado Gitano. La cuantía asciende a los 115.000 euros en el caso de Proyecto Hombre, a los 162.000 euros para Adhara y 200.000 euros para Famsi. Cierra este capítulo la Fundación Tres Culturas con 40.000 euros y la Asociación Sevillana de ONG (Asong) con otros 55.000 euros.
En cuanto a la Delegación de Fiestas Mayores, el cómputo global para el año 2025 supera los 600.000 euros, destacando especialmente los 200.000 euros que se destinan a la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española. Un escalón por debajo se encuentra la Cabalgata de Reyes Magos y la Exhibición de Enganches, ambas con 100.000 euros, y el Consejo de Banda, que recibe 90.200 euros. En cuanto a las cofradías, la Hiniesta y el Santo Entierro obtienen 5.000 euros y al Consejo de Hermandades se le asignan hasta tres subvenciones diferentes: 40.532 euros para el pregón de Semana Santa, 25.000 para las glorias y 10.400 para las sacramentales. El montante total se completa con 35.000 euros para la Asociación de Arte Sacro, 3.500 para la de belenistas y 15.00 para la Feria del Belén.
El resto de las ayudas se reparten entre las áreas de Economía, Comercio y Empleo, destacando los 100.000 euros de la Federación Artesanal de Sevilla, los 120.000 euros para el proyecto La Fábrica de la Cámara de Comercio o los 21.500 euros que se conceden a los sindicatos CCOO y UGT. A ellos se les añaden también 15.000 euros más del Plan de Igualdad. Estas políticas son las que cierran el capítulo de subvenciones, con 15.000 euros a la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios de Sevilla y Amecoop. Además, se recupera la asignación de 40.000 euros a la Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA Silvia Rivera).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete