sucesos
La Policía peina Las Vegas en busca de la marihuana que deja sin luz al barrio
Llega una de las temporadas de alto riesgo de incendio en los centros de transformación por la sobrecarga derivada del consumo ilícito de energía
La excepción: darse de alta en la luz cuando vives en Las Vegas
Un juez obliga a devolver la luz a un bloque de las Tres Mil afectado por los incendios de transformador
![Tres agentes en la calle Viridiana durante la operación policial de este jueves](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/12/01/policias-tresmil-redada_20221201181830-RUkwcGE7uwcvLxKuSuR98sM-1200x840@abc.jpg)
La Policía Nacional regresaba este jueves a la barriada Martínez Montañés para registrar varios narcopisos de los que se usan para la producción y venta de marihuana. La actuación policial se centró en bloques de las calles Viridiana y Utopía, en el mismo ... corazón de Las Vegas, la zona más marginal del Polígono Sur. Esta actuación policial coincide con un momento crítico en el barrio porque las temperaturas han descendido, la demanda eléctrica crece y los cultivos de marihuana ilegales hacen el resto. Tanto en Endesa como en las autoridades temen que vuelvan a saltar por los aires los transformadores que dan suministro a las barriadas.
La operación policial desplegada confirmaba, además, el regreso de una actividad que había decrecido por los problemas de suministro eléctrico de los últimos meses. Hay sectores de Las Vegas que estuvieron sin luz durante semanas hasta que a principios de junio, el juzgado Contencioso-Administrativo nº 1 de Sevilla dictaba medidas cautelares y ordenaba a la agencia andaluza AVRA y a Endesa que adoptara los medios necesarios para que se restableciera la luz para darle servicio a un cliente de la calle Edipo Rey que sí acreditó tener contrato en vigor y presentó una demanda en los tribunales.
Tras varias reparaciones por sucesivos incendios de transformadores, Endesa había decidido no seguir invirtiendo en la zona de Las Vegas hasta que no se regularizara el suministro de las viviendas instalando contadores individuales, entre otras medidas. En esta parte, la mayoría de los inmuebles no están dados de alta como abonados de la compañía y a pesar de las campañas de concienciación de AVRA y Endesa, el nivel de contratación sigue siendo muy bajo.
![El candado que cierra uno de los centros de transformación de Endesa que suministra energía a las plantaciones de marihuana](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/12/01/candado-centro-transformacion-U27168826412jqM-624x350@abc.jpg)
Días después del auto judicial que ordenaba llevar de nuevo la luz a un sector de Las Vegas, Endesa instalaba el transformador pero la luz tardó más en llegar porque el cuarto de contadores de la finca del vecino había sido vandalizado y AVRA tenía que acometer obras en la finca.
Desde el Comisionado del Polígono Sur señalan que durante esos meses de apagones se detectó que los clanes que controlan las plantaciones habían buscado otras zonas donde pudiera haber suministro eléctrico. La luz es esencial para el crecimiento de las plantaciones indoor de cannabis, que están encendidas las 24 horas del día. El consumo energético de un cultivo medio de los que se instalan en una vivienda equivale al de 80 pisos. Si en un mismo bloque, como ocurre en Las Vegas, se concentran varias plantaciones, se disparan los marcadores de los contadores.
Consumo energético disparado
Las viviendas registradas este jueves reciben la luz de dos equipos de transformación cuya potencia duplicó Endesa con el objetivo de evitar que volvieran a salir ardiendo en caso de sobrecarga. A preguntas de ABC la empresa confirma que los técnicos habían detectado en las últimas semanas «un incremento inexplicable del consumo«. Unos datos que sólo podrían explicarse con la producción de marihuana; algo que habría verificado este jueves la Policía.
Esos dos transformadores están bajo el control de los propios clanes como pudo constatar este periódico en una visita realizada con los técnicos de Endesa. Uno de los equipos, ubicado frente a la calle Tristana, está cerrado con un candado que alguien colocó y que no pertenece a Endesa. Según confirmaron los propios técnicos, cuando se produce alguna avería, son los propios vecinos los que alertan al custodio de las llaves del cerrojo para que acuda a abrir el centro de transformación. Los trabajadores de la compañía no hacen preguntas cuando les toca trabajar en las Tres Mil o Las Vegas y se limitan a resolver la incidencia lo más rápido posible.
En la compañía admiten que en la Barriada Martínez Montañés como en otras zonas marginales de las Tres Mil Viviendas se ha entrado en un círculo vicioso de difícil solución. Las mejoras en la red de suministro son aprovechadas por los clanes para abastecer los narcopisos. Además, temen que con la llegada del frío las instalaciones se vuelvan a resentir al dispararse el consumo no regulado de luz. El temor a que las llamas vuelvan a devorar las inversiones realizadas en materia energética en el barrio está encima de la mesa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete