Un policía local de Sevilla puede ganar más de 400 euros por trabajar un Jueves Santo
La compensación económica de los servicios extraordinarios está en el epicentro del conflicto que ha estallado en la plantilla
La Policía Local vuelve a usar la Semana Santa para arrancar mejoras salariales
![Policías locales de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/11/policia-local-sevilla_20240311200811-RcneIhjhzq2082dhsskr95O-1200x840@diario_abc.jpg)
La plantilla de la Policía Local de Sevilla está en guerra contra el Gobierno municipal en vísperas de las dos grandes celebraciones de la ciudad -Semana Santa y Feria de Abril-. No es ninguna novedad que este periodo previo lo utilicen los ... funcionarios policiales como momento propicio para elevar la tensión y obtener mejoras laborales. En esta ocasión, encima de la mesa está el sistema de compensación de los servicios extraordinarios; las horas extras que sirven para tapar las carencias que tiene la plantilla en cuanto a número de efectivos. Al no haber policías suficientes para cubrir los eventos que se multiplican especialmente por estas fechas, los distintos gobiernos municipales han echado mano del pago de horas extras para movilizar a los policías que están de descanso.
El año pasado, el sindicato mayoritario SPPME arrancó al entonces delegado de Seguridad, Juan Carlos Cabrera, un sistema de compensación que permite que un agente pueda cobrar más de 400 euros por trabajar un festivo como el Jueves Santo. La fórmula es la siguiente:
Hasta el año pasado, esas jornada se cobraba con una remuneración extra más un día libre. Ese día libre pasó a compensarse con el reconocimiento de 8 horas extras en lugar de descanso para evitar así que se incrementara la bolsa de descansos que hay en una plantilla limitada en cuanto a personal.
El salario medio de un policía local de Sevilla con complementos supera los 42.000 euros brutos anuales como consta en la información económica de los presupuestos municipales. La retribución por una hora extra está en unos 30 euros. La remuneración por trabajar una jornada como el Jueves Santo es el resultado de la suma del salario base, más el complemento por tratarse de un día festivo y el reconocimiento de ocho horas extras; lo que suma más de 400 euros como coste medio. Unos incentivos económicos que generaron una factura de 1,4 millón que acaba de aprobar el pleno municipal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete