La Policía Local de Sevilla lleva meses gestionando las multas «a papel y boli»
A principios de este año, el equipo de gobierno socialista ordenó retirar los terminales móviles y usar los tradicionales boletines de denuncia; el ciberataque al Ayuntamiento, por tanto, no altera el trabajo de los agentes
La Policía Local de Sevilla moviliza a más agentes este fin de semana para garantizar la seguridad tras el ciberataque
![Un agente de la Policía Local multa a un vehículo en la isla de la Cartuja, en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/09/09/policia-local-multa-RGFsjELyqguuWxlaf5HwypO-1200x840@abc.jpg)
El pasado martes el Ayuntamiento de Sevilla se percató de que sus sistemas informáticos había sido atacado por un grupo de ciberdelincuentes. Las páginas web del Consistorio no funcionaban, las gestiones telemáticas tampoco se podían hacer. Los servicios de emergencias veían como sus programas dejaban de funcionar. Volvían al método antiguo, todo «a papel y boli», aunque esto no pilló por sorpresa en la Policía Local, que lleva desde el pasado mes de enero anotando «a mano» las multas con el tradicional boletín de denuncias.
El Ayuntamiento de Sevilla fue uno de los primeros en usar el programa de gestión de multas Gessan mediante la utilización de unas 'blackberry'. Había que ir abonando las actualizaciones del programa, pero no se hicieron. Después se cambió a un sistema Android, y las famosas 'PDA' dejaron de funcionario.
MÁS INFORMACIÓN
No se actualizaba el sistema y por tanto se perdieron muchas denuncias de tráfico, hasta miles, como alertó en enero de este año el sindicato CSIF. Entonces, el gobierno socialista aseguró que no se estaba perdiendo el cobro de las multas. Todo porque el Ayuntamiento no actualizaba el sistema de gestión digital de la Jefatura.
Así, en una orden dirigida al cuerpo policía el pasado 3 de enero, la Jefatura ordenaba a los agentes que no usaran sus terminales móviles para denunciar infracciones de tráfico y que volvieran a utilizar el tradicional boletín de denuncia.
MÁS INFORMACIÓN
Según ha podido conocer ABC, han sido varios los intentos del Ayuntamiento de actualizar el programa pero se encontraba con la negativa de la Intervención municipal. Hasta en tres ocasiones durante los dos últimos años, la Jefatura de Policía Local habría activado un expediente de licitación de un programa informático para gestionar las denuncias de tráfico, con el rechazo por parte del área de Intervención del Ayuntamiento de Sevilla. Ahora, el gobierno local del PP ha tenido que volver a la casilla de salida y licitar la contratación de un nuevo programa de gestión.
Mientras eso ocurre los nuevos terminales móviles que se adquirieron recientemente para los agentes se guardan en las taquillas porque no se le puede dar uso para la tramitación de las multas de tráfico.
Algunas fuentes sindicales consultadas señalan que alrededor del 75 por ciento de la plantilla de la Policía trabaja «a papel y boli», sobre todo las unidades motoristas de Tráfico. Por eso es el cuerpo no se ha visto tan afectado por el ciberataque y sus consecuencias en los sistemas informáticos municipales, ya vienen meses trabajando de forma «arcaica».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete