Hazte premium Hazte premium

La Policía Local inspeccionará los locales de Sevilla que hagan fiestas por Halloween para evitar incidentes como el año pasado

En octubre del 2022, en la Sala Music, un total de trece menores de edades comprendidas entre los 14 y los 17 años tuvieron que ser asistidos con problemas de ansiedad y mareos

Denuncian al responsable de la fiesta de Halloween de la Carretera Amarilla: «Tenía que hacer dinero»

Imagen de la Sala Music el día de los incidentes S. L.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con el fin de evitar problemas e incidencias como ya ocurriera en el año 2022 en las fiestas por Halloween, la Policía Local y los Bomberos han iniciado una campaña de inspecciones en establecimientos de cara a este tipo de fiestas. Según la cuenta de Emergencias Sevilla en las redes sociales, desde hace semanas se rastrean las convocatorias realizadas en redes sociales para detectar fiestas ilegales.

Se trata de una acción preventiva y de inspección para anticiparse a cualquier situación de riesgo que se pueda generar durante la celebración de fiestas de Halloween por incumplimientos de seguridad.

La portavoz de la Policía Local, María Guerrero, indicó al respecto que «estamos haciendo inspección a los establecimientos, con especial atención a aquellos que puedan tener una orden de clausura, o que estén realizando un servicio que no se les haya otorgado la licencia»

El año pasado, en la Sala Music, un total de trece menores de edades comprendidas entre los 14 y los 17 años tuvieron que ser asistidos in situ, mientras que dos fueron trasladados a centros hospitalarios con problemas de ansiedad y mareos provocados por lo sucedido en la discoteca. Entre las llamadas que recibieron los servicios de emergencia se especificó que había «muchas personas en muy mal estado», lo que hizo que se estableciera el Plan de Emergencia Colectiva, una acción que provocó que fueran hasta cuatro ambulancias a la salida de la discoteca.

Los agentes desplazados hasta la discoteca llegaron a contactar con los padres que se encontraban en el lugar de los hechos para informarles de los derechos que les asistían como personas perjudicadas víctimas de delito

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación