urbanismo
A pleno rendimiento la demolición de la Torre Mapfre en Sevilla
En la parcela se edificará un nuevo edificio de viviendas, con pisos de entre uno y cuatro dormitorios y piscina
El lunes arranca la demolición de la Torre Mapfre de Sevilla
La demolición de la Torre Mapfre ya está en marcha. El emblemático edificio de doce plantas a pocos pasos de la Ronda de Triana y la isla de la Cartuja va camino de convertirse en historia. En su lugar se levantará en el solar un edificio de viviendas, cuyas obras comenzarán una vez que culminen los trabajos de limpieza y adecuación de los terrenos.
El nuevo bloque de viviendas cuenta con un diseño del estudio Orfila 11 Arquitectos y forma parte de una promoción de viviendas que levantará la empresa Habitat, que oferta pisos de entre uno y cuatro dormitorios, con garaje y trastero. La urbanización contará con piscina, salón y gimnasio comunitario. Los precios oscilan entre 306.000 euros, por una vivienda de 70.9 metros cuadrados, y los 640.00 euros, por una de 144,7 metros cuadrados.
La torre se construyó en 1990 en paralelo a la mayoría de pabellones de la Expo 92. Con los años se convirtió en un símbolo de la zona y ha sido el único edificio de oficinas que se ha establecido en Triana, con excepción posterior de Torre Sevilla, y lejos de República Argentina, donde se concentra este tipo de inmuebles.
El descenso del número de empleados desde la pandemia y la introducción del teletrabajo, hizo que la aseguradora decidiera ir desocupando las oficinas y trasladara su sede a la isla de la Cartuja.
Fuentes del sector inmobiliario confirmaron a ABC en marzo del pasado año que la operación se llevó a cabo por su ubicación, pues se encuentra en uno de los distritos en los que más se ha revalorizado la vivienda y está a las puertas del parque tecnológico Cartuja.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete