Hazte premium Hazte premium

sucesos

La permanente amenaza de los carteristas en el centro de Sevilla: tres detenidas más

Las últimas arrestadas operan como una célula itinerante y constituyen un problema de seguridad importante por su elevada reincidencia

Así actúan los carteristas en los autobuses de Sevilla

Carteristas disfrazadas de turistas por el centro de Sevilla ABC
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Turistas despistados. Ése es el perfil de las víctimas que buscan los ladrones especializados en el hurto de carteras y otros objetos de valor. La técnica no tiene mucho misterio, mezclarse entre el gentío y aprovechar los descuidos de los visitantes para sacarles de los bolsos monederos, teléfonos móviles... La Policía Nacional ha confirmado este miércoles que detuvo el pasado día 1 de marzo en pleno centro de Sevilla a un grupo de tres mujeres especializadas en el hurto.

Según confirman fuentes policiales, las detenidas, que son de nacionalidad extranjera, conforman una célula itinerante que actúa por distintas ciudades, siempre buscando las zonas turísticas y con más movimiento para poder operar sin llamar la atención. A veces se visten como si fueran unas visitantes más. «Estas detenciones se encuadran dentro de la lucha permanente de la Policía Nacional contra este tipo de delitos, principalmente en la zona más turística y comercial de esta ciudad», señala un comunicado oficial de la Policía. Si bien tras ser detenidas, quedaron en libertad y es más que probable que ya estén actuando de nuevo, debido a su elevada reincidencia.

Attenzione, pickpocket

La incidencia de estas carteristas ha llegado al extremo de que se dicten sentencias en algunas ciudades que les prohíben acercarse a los lugares donde suelen robar como las estaciones de metro. En las redes sociales incluso se ha generado un movimiento de denuncia ciudadana que consiste en grabar a estos carteristas cuando tratan de camuflarse entre los turistas, señalándolos públicamente. El origen está en Italia, donde se volvió viral el grito: «Attenzione, pickpocket» con el que se alerta a las posibles víctimas que tienen muy cerca la amenaza de un carterista al que graban mostrando su rostro. Una forma de denuncia ciudadana que ya ha llegado a España como se puede ver en redes sociales como Instagram.

A estas tres últimas detenidas, que tienen edades comprendidas entre los 30 y los 40 años,les constaban varias reclamaciones judiciales pendientes. Es decir, van acumulando antecedentes que no les frena en absoluto. Hacen caso omiso a las órdenes judiciales y su constante movilidad entre provincias hace prácticamente imposible localizarlas para presentarlas ante el juez.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación