Pedro Sánchez se marcha de Sevilla sin comprometer más dinero con el metro
La Junta avanza ya las obras de la línea 3 y licita la actualización del proyecto de la 2, de Torreblanca a Triana; la multitudinaria asistencia de políticos al acto de primera piedra en Pino Montano terminó sin foto de familia
En vídeo: albañiles abuchean a Pedro Sánchez en su feudo electoral de Dos Hermanas
Juanma Moreno anuncia la licitación del estudio de actualización del proyecto de la línea 2 del metro de Sevilla
Sánchez saca pecho de su inversión en Sevilla y se compara con Felipe González: «Sin precedentes desde la Expo 92»
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda a Jesús Aguirre en presencia de Juanma Moreno, en el acto de ayer en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/04/08/sanchez-moreno-metro-RzOAoh1Qb1h3yC7DhmH4thK-1200x840@diario_abc.jpg)
El bulevar de la calle Agricultores en el barrio de Pino Montano se llenó ayer de coches oficiales. Nadie quería quedarse fuera de la instantánea del acto institucional de inicio de las obras del primer tramo de la línea 3 norte del metro de ... Sevilla. Aunque no hubo foto de familia entre las administraciones, Gobierno, Junta y Ayuntamiento. Pedro Sánchez no quiso perdérselo. En su intervención llegó a comparar sus inversiones en Sevilla con las que hiciera Felipe González de cara a la Expo 92. Sin embargo, se fue del acto sin comprometer más dinero para las futuras líneas del metro, el tramo sur de la 3 y la 2. Quien sí hizo un anuncio fue el presidente de la Junta, que detalló la licitación del estudio de actualización del proyecto de la línea 2, que va desde Torreblanca a Triana, pasando por Sevilla Este.
El día de ayer arrancó con el anunció de la consejera de Fomento e Infraestructuras, Rocío Díaz, de que las obras del segundo tramo de la línea 3, entre la Ronda Urbana Norte y el entorno de San Lázaro, están «a punto» de ser contratadas, con idea de que arranquen «en mayo o junio».
Después, Díaz acompañó a Pino Montano al presidente de la Junta, Juanma Moreno, cuyo gobierno también estuvo representados por los consejeros Jorge Paradela, Patricia del Pozo, Ramón Fernández Pacheco y Carolina España. Desde Madrid llegó una comitiva encabezada por el presidente, Pedro Sánchez, escoltado por el ministro de Transportes, Óscar Puente, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.
Cuatro hospitales
Fue el director general de Infraestructuras del Transporte de la Junta, Eduardo Gutiérrez García, quien dio una explicación técnica de las obras del primer tramo, que es una cuarta parte del recorrido de la línea 3 norte, que tendrá una longitud de 8,9 kilómetros.
La línea 3 norte incluye el paso por cuatro centros sanitarios: San Lázaro, el Virgen Macarena, la Cruz Roja y el centro de María Auxiliadora. La población estimada que cubrirá esta línea es de 120.000 habitantes, con una previsión de 13 millones de usuarios al año.
El alcalde, José Luis Sanz, calificó de «día histórico» porque supone «confirmar que la ampliación de la red no se va a parar y da solución a un gran problema de movilidad en Pino Montano, que va a cambiar radicalmente».
Agradeció a la Junta el impulso y al Gobierno el esfuerzo inversor e hizo un llamamiento a seguir esta vía de lealtad y colaboración, aunque Sánchez en su intervención eludió ese compromiso. Tras Sanz tomó la palabra Juanma Moreno que anunció la licitación de lo estudios de previos de la línea 2, con un presupuesto cercano al millón, según ha podido conocer ABC. Estos trabajos son necesarios para el impulso del estudio de actualización del proyecto de la línea 2, que cruza desde Torreblanca a Triana, pasando por Sevilla Este, uno de los barrios más poblados.
De Sevilla a Dos Hermanas
En su intervención, Moreno admitió que este momento era «muy esperado» tras catorce años de parón. «Las obras del metro toman un ritmo incesante». Mostró su confianza en que el acuerdo entre administraciones siga avanzando para «una movilidad acorde a una gran ciudad». Tampoco obtuvo respuesta por parte de Pedro Sánchez, que no se ha comprometido con el tramo sur o con la línea 2.
«Hay que seguir con nuevas obras», por lo que volvió a pedir el compromiso firme al Gobierno para otras infraestructuras como la del metro. «Hace un año que las obras daban sus primeros pasos, con el ramal técnico, a punto de concluir; y ahora comienza su desarrollo este primer tramo que tendrá las tres primeras estaciones». La Junta sí mostró su firme voluntad de seguir avanzando en necesidades de conexión de la ciudad. «Sevilla no tiene una infraestructura acorde con su historia ni con su proyección internacional, ni en número de habitantes».
El presidente de la Nación cerró el acto y lo hizo resaltando el «compromiso de largo» del Gobierno con Sevilla, «cumpliendo con la palabra dada». Pero, según Sánchez, el compromiso del Ejecutivo central «no se queda aquí». Entonces fue cuando presumió de sus inversiones en Sevilla: «Desde 2018, se han licitado 890 millones en Sevilla, el doble que en el periodo 2012-2018. Hemos invertido 825 millones en la provincia, 113 millones más que en el periodo anterior».
«No me puedo extender mucho más en lo que está haciendo el Gobierno en Sevilla y otras provincias», apostilló, antes de asegurar que «no hay precedentes» de esta inversión en Sevilla. Y saltó al año 1992 y el gobierno de Felipe González. «Nunca antes un gobierno había cometido una agenda tan transformadora en Sevilla».
El acto concluyó sin foto de familia. Sánchez se fue con los suyos a Dos Hermanas. Sí se la hicieron los miembros de la Junta y del Ayuntamiento de Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete