La pasarela peatonal de Altadis comenzará a instalarse en abril de 2025
Las obras durarán año y medio y permitirán unir el nuevo paseo fluvial de Los Remedios con el entorno del Palacio de San Telmo, con una inversión que rondará los 7 millones de euros
La pasarela 'de la Vera' y el hotel de Altadis en Sevilla estarán terminados en la segunda mitad de 2026
La pasarela peatonal que unirá el nuevo complejo de Altadis con el Palacio de San Telmo empezará a construirse en abril de 2025. Así, lo ha anunciado este miércoles el presidente de KKH, Josep María Farré, empresa que ha asumido la reforma de la antigua Fábrica de Tabacos, durante la visita que ha realizado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz a las obras que allí se están llevando a cabo. El puente, que tendrá un coste de unos 7 millones de euros, ultima ahora su proyecto de ejecución con el objetivo de que esté aprobado antes de finales de año. Si los plazos se cumplen, estará a disposición de los sevillanos para unir el nuevo paseo fluvial de Los Remedios con el resto de la ciudad, en el cuarto trimestre de 2026.
Para cuando arranquen los trabajos de construcción de la pasarela estará a punto de finalizar la primera fase de las obras de recuperación, mejora y apertura del antiguo recinto de la Fábrica de Tabacos de Sevilla. Farré ha confirmado que de cara a 2025 estarán concluidos los tres edificios de oficinas situados delante del río y que contarán en sus bajos con locales comerciales, así como la reurbanización de todo el exterior de Altadis, que transformará por completo la calle Juan Sebastián Elcano y los espacios ajardinados anexos a la parcela.
Para entonces también será una realidad el aparcamiento subterráneo que el proyecto prevé para la Plaza de las Cigarreras, que tendrá capacidad para un total de 499 plazas. De ellas, 150 serán superficie, otras 189 subterráneas para el uso terciario y comercial que tendrá el complejo, y las 160 restantes estarán a disposición del nuevo hotel que se ubicará en estos terrenos. Farré ha asegurado que la gestión de estos estacionamientos será «flexible» y que podrían incluirse de cara al futuro algunas plazas de rotación y otras que estarían a disposición de los vecinos para su alquiler. Además, la obra de reforma de Juan Sebastián Elcano no sólo no eliminará aparcamientos sino que los ampliará, algo que también beneficiará a los residentes.
El resto de elementos del complejo, entre los que se encuentran el propio hotel y otros edificios anexos estará finalizado para el verano de 2026, fecha en la que se hará efectiva la integración total de la parcela en el barrio de Los Remedios y su apertura al nuevo paseo fluvial del Guadalquivir. «Será tan bonito como la calle Betis pero con la diferencia de que será peatonal», ha explicado esta mañana Josep María Farré. El complejo hotelero, por su parte, contará con un diseño actual y una capacidad de 210 habitaciones con primeras calidades, «similar al Alfonso XIII pero más moderno», ha referido el presidente de KKH.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete