Hazte premium Hazte premium

sevilla

El juez dicta una orden de alejamiento a los 18 taxistas para que no se puedan acercar a menos de 500 metros del aeropuerto

Estos fueron detenidos el pasado jueves tras numerosos delitos cometidos que han sido investigados en los últimos meses por la Policía Nacional

Detenida toda la junta directiva de los taxistas del aeropuerto de Sevilla por organización criminal

Élite Taxi denuncia la «pasividad» del Ayuntamiento de Sevilla ante el «secuestro» de la parada de taxis del aeropuerto

Furgones de la Policía Nacional, el pasado jueves en el aeropuerto de Sevilla víctor rodríguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los dieciocho taxistas que fueron detenidos hace dos días por presunta pertenencia a organización criminal están en libertad con cargos después de haber pasado este sábado a disposición judicial. Además, según ha podido saber ABC, el juez ha dictado una orden de alejamiento para que estos taxistas no se puedan acercar a menos de 500 metros del aeropuerto.

Estos taxistas fueron detenidos el pasado jueves en la operación 'Aertase', promovida por la Policía Nacional por presuntos delitos de coacciones, amenazas, daños y de organización criminal en la parada de taxis del aeropuerto de Sevilla, donde está instalada la sede de la asociación Solidaridad Hispalense del Taxi; investigada por hechos similares en una causa judicial previa; una operación en la que figuran unas 20 personas más en calidad de investigadas no detenidas, según han informado a Europa Press fuentes del caso.

Las mismas fuentes han precisado que las actuaciones estarían comandadas por el Juzgado de Instrucción número cuatro de Sevilla y que entre los detenidos ahora en libertad con cargos figurarían el actual líder de la Asociación Solidaridad Hispalense del Taxi, Antonio Velarde, y otros miembros de la directiva de la entidad gremial.

La operación parte de investigaciones llevadas a cabo por la Brigada Provincial de Información de Sevilla y en ella participan también unidades de la Brigada Provincial de Seguridad ciudadana y de la IV unidad de las Unidades de Intervención Policial (UIP); y se dirige contra el monopolio de la parada de taxis del aeropuerto, que cuenta con tarifa propia y fija; como consecuencia de unas 20 denuncias a lo largo del tiempo, tanto de otros taxistas como de titulares de autorizaciones de vehículos de transporte concertado (VTC).

Se trata de una operación cuyo objetivo es «esclarecer una situación que parece estar producida por el monopolio de un grupo de taxistas» agrupados en torno a la asociación Solidaridad Hispalense, que habrían acaparado la parada de taxis del aeródromo a cuenta de la tarifa fija que pesan sobre los trayectos relacionadas con la misma, impidiendo el acceso a otros taxistas mediante supuestas coacciones o amenazas.

El caso de Solidaridad Hispalense

A finales de 2021, recordémoslo, el Juzgado de Instrucción número ocho de Sevilla ordenaba continuar por el trámite del procedimiento abreviado la causa incoada contra Solidaridad Hispalense del Taxi a título de persona jurídica y contra 27 taxistas de dicha entidad, por presuntos delitos de organización criminal, coacciones y daños para acaparar la parada de taxis del aeropuerto, que cuenta con su propia tarifa especial con precios cerrados por carrera.

En dicho auto, la juez instructora detallaba que en el registro acometido en junio de 2017 en la sede de la entidad, instalada en el aeropuerto de Sevilla, fueron descubiertas anotaciones sobre las «conductas a sancionar y entre ellas la imposición de 15 días» sin trabajar en la parada de taxis del aeródromo «por perder la vez dejando el túnel (de llegadas) vacío y carga, 15 días por perder la vez dejando el túnel vacío y no carga, (...), siete días por insultar o faltar el respeto a los compañeros, 30 días por intentar pegar a un compañero o 90 días por pegarle e incluso sanciones tan llamativas como si se ensucia las instalaciones tirando cualquier tipo de basura al suelo, 15 días limpiando las instalaciones y tres días a dar carreras a Sevilla».

«Se han encontrado cartas de sanción con la máxima pena que tipifican, cuál es la de la expulsión por motivo de no asistir a una concentración o por motivo de haber faltado a una movilización», determinaba la juez, según la cual «la propia naturaleza de las sanciones impuestas pone de manifiesto el dominio y uso exclusivo que de la parada del aeropuerto realiza la asociación, hasta el extremo de que todas las sanciones van referidas a prohibición de cargar en la parada del aeropuerto, no del ejercicio general de la actividad ni de ningún otro extremo, lo cual pone claramente de manifiesto que tienen el dominio y uso exclusivo de la misma».

Hallazgo de fotografías

Al punto, agregaba que en la sede de la entidad, el registro policial se saldó con el hallazgo de «fotografías de vehículos de la Policía Local y de agentes, en concreto de los agentes que realizaban el mayor número de actuaciones en las instalaciones del aeropuerto».

Según la juez, la asociación sería «una verdadera organización criminal, un grupo perfectamente estructurado y jerarquizado a cuyo frente se encuentra» el entonces presidente Enrique Filgueras «y tras este los demás miembros de la directiva, quienes vienen recibiendo instrucciones e indicaciones directas de este», para «un monopolio del servicio de taxis en el aeropuerto de Sevilla».

Empero, en 2022, la Sección Cuarta de la Audiencia estimó parcialmente un recurso de Solidaridad Hispalense del Taxi, revocando los autos de fecha 23 de julio y 12 de noviembre de 2021 dictados por el Juzgado de Instrucción Número ocho y declarando «no haber lugar a prórroga del plazo de instrucción», lo que implicaba «la inutilizabilidad de las diligencias acordadas en las presentes diligencias previas tras el 9 de enero de 2018.

Las mencionadas fuentes del caso han precisado a Europa Press que los hechos investigados ahora por el Juzgado de Instrucción número cuatro, aunque similares a los de la anterior causa ya descrita, «son distintos y nuevos», conformando un nuevo procedimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación