El Papa Francisco reconoce su «afecto y admiración» por el cardenal sevillano Miguel Ángel Ayuso
El Pontífice ha destacado la labor del cardenal Ayuso para «la fraternidad entre los pueblos y las religiones»
El funeral por el cardenal Ayuso será en la basílica de San Pedro este miércoles y habrá capilla ardiente en el Baratillo
Muere el sevillano Miguel Ángel Ayuso Guixot: el cardenal pontífice
El Papa ha reconocido la labor del cardenal sevillano Miguel Ángel Ayuso Guixot, fallecido el pasado lunes a los 72 años, del que ha destacado que «trabajó por la fraternidad entre los pueblos y las religiones». El Pontífice ha reconocido asimismo su «afecto y admiración» por el cardenal Ayuso que define como «un hermano que sirvió al Evangelio y a la Iglesia con ejemplar dedicación y delicadeza de espíritu».
«En cada trabajo apostólico estuvo siempre animado por el deseo de testimoniar, con mansedumbre y sabiduría, el amor de Dios por el hombre, trabajando por la fraternidad entre los pueblos y las religiones», ha señalado Francisco en un telegrama de condolencias enviado a David Costa Domingues, vicario general de los Misioneros Combonianos del Sagrado Corazón de Jesús, congregación a la que Ayuso pertenecía desde 1973.
El prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso estaba hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma y murió «al final de una larga enfermedad soportada con gran fe«, ha asegurado el Papa.
Francisco ha expresado en la misiva «gratitud» por el ministerio que prodigó «sin escatimar esfuerzos, primero como celoso misionero en Egipto y Sudán, después como presidente del Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos, y finalmente al servicio de la curia romana en el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso«.
El funeral por el cardenal Miguel Ángel Ayuso tiene lugar este miércoles a las 14,00 horas, en la basílica de San Pedro, en una celebración presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, a la que asistirán varios cardenales, arzobispos y obispos. Al final de la celebración, el Papa Francisco pronunciará la ultima commendatio y la valedictio, dos oraciones de elogio y despedida al difunto cardenal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete