Lola Índigo se pasea por el Palacio de los Duques de Alba en Sevilla en su último vídeo
Esta singular edificación elegida por la cantante granadina para su videoclip puede visitarse: descubre cómo y cuánto cuesta
Ruta por las casas palacio de Sevilla: cuáles son y qué días se pueden visitar gratis
Muchos habrán reconocido el lugar en el que se ubica Lola Índigo en el vídeo musical que publicó este jueves 25 de abril. La cantante y bailarina granadina aparece cantando en vivo y acompañada de guitarra y cajón una canción con gran influencia del flamenco en el interior de un emblemático monumento sevillano.
'Mala suerte' es el título del tema con el que Mimi Doblas, nombre de la popular artista que salió de Operación Triunfo, ha vuelto a la capital hispalense para mostrar todos sus encantos, así como lo inspiradora que la cultura andaluza tiene en su música y su carrera.
No es la primera vez que Lola Índigo graba en Sevilla, puesto que hace unos años, en 2020, ya eligió la magia del Pabellón de Marruecos de la Expo 92 para la grabación del videoclip de su hit 'Santería' junto a la cantante y actriz mexicana Danna Paola y la cantante chilena Denise Rosenthal.
![Interior de la casa palacio sevillana](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/04/26/palacio-duenas-interior-U10086452184KVd-760x427@diario_abc.jpg)
En esta ocasión no ha sido la isla de la Cartuja, sino el corazón de la ciudad, el que ha acogido la realización del vídeo de este tema destinado a captar la atención, los oídos y los corazones de los miles de fans de la de Huétor Tájar. Concretamente, el emplazamiento elegido ha sido el espectacular Palacio de las Dueñas.
Una casa palacio visitable gratuitamente
Localizado en la calle Dueñas, en pleno Casco Antiguo de la ciudad, esta casa palacio construida entre los siglos XV y XVI pertenece a la Casa de Alba desde principios del XVII, gracias a enlace entre la marquesa de Villanueva del Río y el duque de Alba. Su nombre procede al igual que el de la vía en la que se encuentra, procede del desaparecido monasterio de Santa María de las Dueñas, junto al cual se ubicaba, que fue exclaustrado y demolido tras la Revolución Gloriosa de 1868.
![Uno de los patios del palacio de las Dueñas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/04/26/palacio-duenas-patio-U16403403210xRA-760x427@diario_abc.jpg)
En el siglo XIX, el palacio de las Dueñas fue convertida en casa de vecinos, albergando a personajes tan ilustres como Antonio Machado. El poeta sevillano pasó su más tierna infancia entre los muros y patios de esta casa palacio, ocho años que recuerda en su obra:
«Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla
y un huerto claro donde madura el limonero…»
(Campos de Castilla, 1912)
Actualmente, se puede visitar todos los días de 10:00 a 20:00 horas en horario de verano y hasta las 18:00 horas en el de invierno. La taquilla y el acceso se cierran 45 minutos antes. Solamente permanece cerrada los días 1 y 6 de enero y 25 de diciembre.
Las entradas pueden comprarse en taquilla o por internet. La general cuesta 13 euros, la de grupos 11 (mínimo 20 personas) y la reducida, 10 (niños de 6 a 16 años, desempleados, universitarios menores de 25, discapacitados y mayores de 65 años, siempre con acreditación). La entrada es gratuita para menores de 6 años, y también para el público general los lunes no festivos desde las 16:00 horas y cada hora, hasta una hora antes del cierre, con un total de 200 entradas el mismo día.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete