Las pagas extras de la Policía Local de Sevilla indignan a los agentes nacionales: «Las mejoras se ganan en la calle»
Los sindicatos de la Policía Nacional critican que los agentes municipales cobren 479 euros por festivo navideño, mientras que ellos percibirán «64 netos»
El sindicato profesional de la Policía Local les invita a ganarse sus avances sindicales «en la calle»
Cambios en la Policía Local de Sevilla: su plantilla se reagrupa en cuatro macrodistritos
Los policías locales de Sevilla cobrarán unos 500 euros por trabajar en festivo durante la Navidad
![Los agentes de la Policía Nacional ganarán «64 euros netos» por trabajar en Nochebuena o Nochevieja](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/24/efe-policia-nacional-ROKxpwqVJSUWAE4B3XlTs0N-1200x840@diario_abc.jpg)
La publicación de las tablas salariales de la Policía Local de Sevilla tras los «avances» acordados en concepto de productividades durante el primer año de mandato de José Luis Sanz encendió ayer a los principales sindicatos de la Policía Nacional, quienes tras hacerse eco ... de la información publicada por ABC acerca del Plan Navidad salieron en tromba a criticar que las comparaciones entre ambos cuerpos «son odiosas» ya que cobrarán 798 euros menos por trabajar las próximas Nochebuena y Nochevieja.
Según el reciente acuerdo alcanzado entre el Delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla, el jefe de la Policía Local y los sindicatos, los agentes municipales pasarán de cobrar los 220 euros del 2023 por trabajar en los citados festivos, a cobrar un importe total de 958 euros y contabilizar dos días libres. Este importante incentivo salarial para los policías locales, que ya recibió el reparo de la Intervención municipal y los reproches del jefe de Recursos Humanos, caldeó nuevamente los ánimos entre los agentes de la Policía Nacional por unas diferencias que siguen existiendo pese al compromiso político de llevar a cabo la prometida equiparación salarial.
Tras publicar el sindicato Jupol un tuit en el que hacían referencia a la información publicada por ABC sobre las nuevas productividades del cuerpo municipal, el delegado de la sección sindical de SPPME en la Policía Local de Sevilla, Luis Val, saltó a la palestra para reprocharles su actitud, lamentando que su reivindicación se base «en atacar a otro cuerpo policial». El líder sindical no sólo apuntaba a su derecho como administración local a negociar sus propias retribuciones complementarias, sino que les contestaba acerca de su queja de que no reciben la consideración de profesión de riesgo: «Que seamos profesionales de riesgo ha sido una victoria sindical. La Policía Local se gana su sueldo y sus mejoras en la calle, en todos los sentidos. Le invito a ganarse, y así lo espero y deseo, sus avances en la calle. En todo los sentidos. Y quedamos a su disposición para ayudarles en lo que crea conveniente», les respondía el delegado de SPPME en redes sociales.
Por su parte, el portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Ángel Becerra, lamentó en declaraciones a este periódico el «poco cariño» recibido por parte del Ministerio del Interior. «Nosotros no decimos que la Policía Local no merezca esas retribuciones, pero sí reivindicamos que por el mismo trabajo deberíamos tener el mismo salario», recordando que los agentes de la Policía Nacional ganarán «unos 64 euros netos» por cada festivo que trabajen en Navidad, mientras que los agentes de la Policía Local percibirán por trabajar en Nochebuena y Nochevieja 958 euros y dos días libres. El secretario regional del Sindicato Unificado de Policía (SUP) adelanta a este periódico que están preparando «concentraciones y movilizaciones».
Además, desde el sindicato mayoritario de la Policía Nacional aprovecharon este 'tercio de varas' para lanzar una segunda puya a los agentes municipales, ahora acerca de la actuación que estos habían llevado a cabo en las Tres Mil Viviendas, tras el tiroteo con unas armas de guerra que a día de hoy siguen sin ser localizadas. Cabe recordar que el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, dijo públicamente que el cuerpo policial de Sevilla no entraría a las zonas más conflictivas (barriadas de Murillo y Martínez Montañés) sin el acompañamiento de la Policía Nacional.
El líder del sindicato profesional de la Policía Local les contestó que ellos recibían «órdenes de su jefe, el alcalde». «En ningún momento nos hemos negado a entrar en esas zonas, lo que es lógico es que, como a ustedes, no se nos debe exponer innecesariamente a un riesgo», señaló Luis Val.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete