demografía
El padrón refleja una nueva bajada de la población de Sevilla en 3.277 habitantes
A 1 de enero de este año, la capital contabilizaba 691.215 habitantes frente a los 694.492 de 2021
La última revisión del padrón deja en la provincia de Sevilla casi tres mil habitantes menos
![La ciudad continúa descendiendo en habitantes](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/18/poblacion-sevilla-bajada-RsgOCl3JhtfVWxG3vgKgYsJ-1240x768@abc.jpg)
La última revisión del padrón municipal fija una población a 1 de enero de 2022 en Sevilla capital de 691.395 vecinos, lo que significa 3.277 empadronados menos que los que recogía el padrón al comienzo de 2021, cuando contabilizaba 694.492 habitantes en la capital hispalense.
La pérdida de habitantes vuelve a alejar el objetivo 700.000 que se marcó en su día el Ayuntamiento y que se perdió en 2010, mientras se constata un aumento de población en los grandes municipios del área metropolitana, en especial Dos Hermanas.
Será en diciembre cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) actualice los datos ya que hay una «diferencia tradicional» de 10.000 habitantes entre los que arroja el empadronamiento que maneja el Consistorio y los que valida como tal el INE para incluirlos en su revisión anual, al contar la entidad estatal con un «criterio más restrictivo» a la hora de contabilizar los empadronamientos. Es una situación, según el Ayuntamiento hispalense, que sucede también en otras localidades.
Según el INE al comienzo de 2021 la ciudad contaba con 684.234 empadronados, 7.161 menos que al inicio de 2020.
La revisión del padrón municipal del INE correspondiente a 2010 reflejaba un total de 704.198 vecinos de derecho en Sevilla capital, una cifra que a partir de ese año siempre se fue reduciendo, salvo en la actualización del padrón municipal realizada al comenzar 2020, cuando la revisión del INE arrojaba que durante 2019, Sevilla capital había crecido de 688.592 habitantes empadronados a un total de 691.395, recuperando población por primera vez desde 2010.
En ese momento, en el que el INE contabilizó 691.395 empadronamientos en Sevilla, el Servicio Municipal de Estadística reflejaba 701.455 empadronamientos, es decir también una diferencia de aproximadamente 10.000 habitantes, que se repite a grandes rasgos en la serie comparativa. Con estos antecedentes, la capital no parece que alcance su objetivo este año en el que sigue perdiendo población.
Este retroceso demográfico de Sevilla capital ha ido paralelo al crecimiento de la población empadronada en los municipios de la primera corona metropolitana, pues desde 2010, Dos Hermanas ha pasado de 125.086 a 136.250 vecinos de derecho, Alcalá de Guadaíra de 71.740 a 75.546 personas empadronadas, Mairena del Aljarafe de 41.510 a 46.895 habitantes empadronados o La Rinconada de 36.641 a 39.204 habitantes de derecho, según los datos del INE recogidos por Europa Press.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete