Hazte premium Hazte premium

Con Orgullo y sin prejuicios por las calles de Sevilla

El alcalde, José Luis Sanz, en la cabecera de la cabalgata: «Sevilla es una ciudad abierta y tolerante que apoya toda las reivindicaciones del colectivo LGTBI»

Polémica por el cartel del día del Orgullo 2024 en Sevilla

La cabalgata del Orgullo por las calles de Sevilla Raúl doblado
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Curro es diseñador gráfico y trabaja en el hospital Virgen del Rocío. Tiene 44 años y lleva desde los 14 acudiendo a concentraciones en defensa de los derechos de los homosexuales. «Antes eran manifestaciones. Ahora es una cosa más lúdica, de fiesta y con conciertos. Es necesario pero ya se ha institucionalizado. Y también trae dinero a Sevilla», dice Curro recordando años atrás. Cuando les tiraban huevos o bajaban las persianas al paso de las concentraciones del colectivo LGTBI.

Hoy eso ya es historia y la situación se ha normalizado. Curro participa este sábado en la cabalgata del Orgullo por las calles de Sevilla. Va vestido de marinero (si se le puede llamar vestido a llevar solo un mini bañador, cuello y gorro) y montado en la carroza número 9 de las 18 que recorren las calles de la ciudad.

Es uno de los cientos de personas que ha participado este sábado en el desfile del colectivo LGTBI que discurre en tono festivo y en el que ha estado también el alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz que ha acudido a la salida junto a la consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López. Sanz se ha puesto a la cabeza de la comitiva detrás de la pancarta con la bandera arcoíris en el inicio del recorrido, junto al puente de los Bomberos.

El alcalde ha dicho que este es «un día importante para Sevilla» y que toda la ciudad está «celebrando los derechos conquistados» por el colectivo LGTBI y defendiendo las libertades individuales de cada uno. «Como alcalde de Sevilla para mi es un orgullo que Sevilla sea una ciudad abierta, tolerante, liberal y que apoya las reivindicaciones del colectivo LGTBI. Un colectivo que tiene al Ayuntamiento y que va a seguir apoyando todas sus reivindicaciones«, ha dicho.

Galería. El alcalde José Luis Sanz con la consejera Loles López en la cabecera de la cabalgata rAÚL dOBLADO

Sanz se ha fotografiado con un abanico de la bandera arcoiris y ha saludado al 'triunfito' Álvaro Mayo, que estaba en el desfile, mientras que desde el Ayuntamiento, cuyo cartel del Orgullo y cuñas radiofónicas fueron cuestionados por algunas asociaciones de izquierdas, han destacado que es la primera vez que está presente con una carroza, en este caso la número 11 del desfile.

El amor

«El amor hace familias», podía leerse en la primera carroza que ha partido desde el puente de los bomberos rumbo al Centro encabezada por un grupo de jóvenes con calzoncillos blancos y alas de ángeles. Otra carroza de la fundación Triángulo Andalucía, de Bormujos, también del Ayuntamiento de Valencina o Guillena estaban presentes en el desfile.

En la comitiva que ha recorrido las calles la gama de colores ha sido tan variada como los tipos de personas que han participado en ella durante una tarde con temperaturas no demasiado altas pero con una sensación de bochorno aliviado por el agua que lanzaban desde muchas carrozas. 

El recorrido hasta llegar a la Alameda ha estado acompañado de numeroso público que cantaba y coreaba las canciones que sonaban al paso de las carrozas. La de Legendario ha sido una de las más aplaudidas, pero también la de JB,o la de empresas como Airbus o Amazon. A ella se sumaban otras de sindicatos, partidos políticos, asociaciones...

Un pasacalles con gigantes acompañaba a las carrozas en las que cientos de miembros del colectivo, la mayoría disfrazados y pintados con los colores de la bandera arcoiris, cantan, bailan y beben.

«Da igual con quién paseo, da igual con quien guarreo» puede leerse en una de las pegatinas que han repartido, mientras otros lanzaban abanicos, serpentinas y preservativos. « I want to break free», el legendario tema de Queen, sonaba de fondo como si fuera un himno. La cabalgata de la diversidad, que ya se ha convertido en una cita más de la agenda de Sevilla, culminará con una fiesta en la Alameda. Solo a unos metros de la basílica de la Macarena, donde esta tarde, como suele ocurrir cada sábado, una pareja se daba el sí quiero. Es el día del Orgullo y la diversidad de la Sevilla del año 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación