Hazte premium Hazte premium

El Ayuntamiento de Sevilla deja fuera por ahora al Tremendo y al Coronado de los bares que podrán sacar tanques a la calle

El alcalde prometió una normativa específica para los estabieclimientos singulares donde se consume cerveza de pie en la calle, que no se llevará a cabo

Los locales deberán ahora estar registrados en la ordenanza del establecimiento emblemático de 2021 y pedir una autorización

¿Cómo se puede solicitar el sello de bar emblemático?

José Luis Sanz anuncia una normativa para los bares singulares de Sevilla

Jesús Morillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sólo los bares que cuenten con el sello de establecimiento emblemático, según la ordenanza que redactó el PSOE en 2021, podrán sacar los tanques a la calle. En esto ha quedado la promesa electoral de José Luis Sanz, que anunció en campaña que habría una normativa específica para las tabernas singulares cuya actividad se basa en vender cerveza para que se consuma de pie, en la calle y sin veladores. Es el caso de bares como el Tremendo de Santa Catalina o Casa Coronado, que de momento no están amparados por ningún marco jurídico al no estar registrados en la referida ordenanza de establecimientos emblemáticos. Sí lo están otros 21 negocios, ocho de ellos de hostelería, como El Cairo, cuyo negocio no se basa en consumir en la vía pública.

Sanz, a través de las redes sociales, ha asegurado que «con la normativa actual no se puede beber de pie en la calle y prometimos cambiarlo» y ha añadido que «hoy hemos dado el primer paso para que los tanques salgan a la calle en los establecimientos emblemáticos». Sobre el hecho de que esa normativa no contemple de momento a algunos bares ha prometido que «por supuesto, el Tremendo, el Coronado o el Vizcaíno estarán entre ellos».

El viernes, sin ir más lejos, fue multado el Vizcaíno, que este viernes permanece cerrado, por sacar los tanques a la calle, ya que con la actual normativa está prohibido consumir bebidas de pie en la vía pública. En el caso del Vizcaíno, que es un establecimiento reconocido ya como singular, se podrá beber de pie en la calle cuando se apruebe la nueva ordenanza municipal.

La nueva ordenanza de veladores no incluye ningún listado concreto de los bares que podrán sacar los tanques a la calle ante las dificultades legales para privilegiar este tipo de actividad contraria a la ley anti ruido y la del botellón. Sin embargo, ofrece un futuro marco legal a aquellos bares que lo soliciten, aunque no aclare de qué forma y bajo qué criterio se le concederá a unos y a otros.

La ordenanza de veladores, que ahora entra en fase de exposición pública, recoge los requisitos que debe cumplir cualquier bar de Sevilla para poder permitir el consumo de bebidas de pie en la vía pública. Para ello, el local debe tener la categoría de establecimiento emblemático y solicitar una autorización al Ayuntamiento, que deberá renovar cada tres años, explicó este viernes el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa.

La concesión de la calificación de establecimiento emblemático se regula por la ordenanza del mismo nombre y se concede en función de requisitos como la antigüedad o el arraigo.

Otra disposición que recoge la ordenanza es que se mantendrán el actual número de plataformas con terrazas en aparcamientos, 57 en toda Sevilla, que pasan a estar reguladas. Esto permitirá que puedan solicitar su instalación otros establecimientos, por lo que su número podría incrementarse en los próximos años.

La ordenanza tiene un plazo de un mes de exposición pública, por lo que podría llegar a Pleno, explicó De la Rosa, entre septiembre y octubre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación