La ONCE incorpora a medio millar de personas con discapacidad de Sevilla al mercado laboral en 2021
El grupo social hace balance del último ejercicio en el que atendió a 174 sevillanos que perdieron la visión ese año y repartió 87,14 millones en premios
![En el centro de la imagen, el delegado territorial en Andalucía, Cristóbal Martínez, acompañado de una vendedora, una afiliada, una trabajadora y la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/08/11/informe-once-sevilla-RQ6rGHKp8kRVHoW5pzyxPqM-1240x768@abc.jpg)
El Grupo Social ONCE incorporó al mercado laboral a 477 trabajadores en Sevilla durante 2021, «consolidándose así como el primer empleador para personas con discapacidad en la provincia«, ha subrayado la entidad en un comunicado en el que cifra en 18,6 millones la inversión social realizada el pasado año.
El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, ha presentado el Informe de Valor Compartido; un balance de resultados de la ONCE, su fundación y las empresas sociales Ilunion en el último ejercicio. En dicho estudio se destaca que en Sevilla se generaron 477 nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad, de los 2.090 creados en toda Andalucía, siendo el año de mayor creación de empleo impulsado por el Grupo Social ONCE. En la última década, el empleo impulsado por la entidad en Sevilla suma un total de 3.694 puestos de trabajo, de los 87.536 creados en España, lo que ha supuesto la generación de 24 empleos diarios a lo largo de esta década.
Con 71.194 puestos de trabajo, el Grupo Social ONCE se afianza como el cuarto mayor empleador no público en España y el mayor empleador del mundo de personas con discapacidad, destacan desde la entidad. En la provincia de Sevilla el grupo lo conforma una plantilla de 3.004 trabajadores de los 13.162 que tiene en Andalucía. De ellos, el 58,2% son personas con alguna discapacidad y el 43% son mujeres.
«La senda marcada nos permite afianzar nuestro modelo económico y social, que es único en el mundo, y que sólo es posible gracias a la confianza que depositan los andaluces en nuestra labor social«, sostuvo el delegado territorial durante su presentación. »Nos ayuda también a consolidar un modelo de juego responsable, seguro y social que da cobertura integral al conjunto de personas ciegas y extiende su apoyo también al colectivo de personas con discapacidad a través de la Fundación ONCE y de las empresas sociales Ilunion», destacó.
En la presentación han participado además una nueva afiliada a la ONCE, CarmenSequera, una vendedora que ha comenzado a trabajar este año, CristinaDíaz, y una trabajadora con discapacidad, persona con sordoceguera, que ha conseguido un empleo en Sevilla, CristinaGonzález.
Recuperación de las ventas
Las ventas globales de los productos de lotería social de la ONCE en 2021 se elevaron hasta los 2.236 millones de euros, un 0,9% por debajo de 2019 y muy por encima de los 1.615 millones de ventas de 2020 (cifra provocada por la crisis de la pandemia durante la cual hubo tres meses sin ventas de cupón en las calles). En Sevilla las ventas ascendieron hasta los 158,15 millones, (encabezando así a las ocho provincias andaluzas) que suponen un incremento del 1,88% respecto a 2019, año anterior a la pandemia, y que representan el 22,82% de las ventas de los juegos de la ONCE en Andalucía.
Y en cuanto al reparto de premios, Sevilla ha vuelto a ser la provincia más afortunada con un total de 87,14 millones de euros en premios repartidos en toda la provincia, de los 381,82 millones distribuidos en Andalucía, que representan el 55,1% de los ingresos.
La inversión social del Grupo Social ONCE en la provincia ascendió a 18,60 millones de euros, destinados a servicios sociales como rehabilitación, educación y empleo, apoyo sicosocial, tiflotecnología, accesibilidad o cultura y deporte, entre otros. En los últimos cinco años, la inversión social acumulada ha sido de 91,39 millones de euros en Sevilla, y de 400,43 millones de euros en Andalucía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete