La odisea de viajar a la playa en verano: otro día con grandes atascos en las carreteras sevillanas
La AP-4 estuvo colapsada durante todo el día de ayer, con retenciones que llegaron a superar los 12 kilómetros y que también afectaron a la A-49
Dos incidencias provocan retrasos en los AVE y la red de Cercanías con origen y destino Sevilla en plena operación salida de agosto
![Los sevillanos soportaron ayer grandes atascos en sus viajes hacia la costa](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/08/03/atascos-carreteras-sevilla-Rb6VUR1v18O1bkIdKzBbCkP-1200x840@diario_abc.jpg)
El arranque del fin de semana volvió a evidenciar ayer los problemas en materia de infraestructuras que sufre la provincia de Sevilla. Los coletazos de la operación salida del mes de agosto, la que genera un mayor número de desplazamientos, convirtieron las carreteras en ... dirección a la costa en auténticas ratoneras, con interminables retenciones que llegaron a superar los 12 kilómetros en las horas punta y que provocaron la desesperación de los conductores que este viernes iniciaban sus vacaciones o simplemente se dirigían a pasar unos días en la playa.
Las principales complicaciones se produjeron en la AP-4, que conecta la capital hispalense con la provincia de Cádiz. Desde primera hora de la mañana, la Dirección General de Tráfico (DGT) notificaba grandes atascos que se mantuvieron durante toda la jornada, con la salvedad de lo ocurrido en las primeras horas de la tarde. Al mediodía se registraron retenciones de más de 12 kilómetros a la altura de Los Palacios y Villafranca y otras menos extensas en las localidades de Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan. Según avanzó la tarde, la situación se volvió a complicar, registrándose un atasco de importancia entre los kilómetros 52 y 60 en dirección a la costa gaditana, justo en el término municipal de Lebrija.
Algo mejor fue la circulación en la A-49, la carretera que conecta Sevilla con sus municipios del Aljarafe y las localidades costeras de Huelva y el sur de Portugal. La hora más crítica fue la del mediodía, coincidiendo con el final de la jornada laboral, en la que se localizaron atascos de hasta cuatro kilómetros a la altura de Sanlúcar la Mayor. Hubo también obstáculos fijos en la autovía, provocados por algunas averías de vehículos, tanto en Huévar del Aljarafe como en Carrión de los Céspedes, aunque su incidencia en el tráfico registrado fue mínima. El tránsito de coches en dirección a la provincia onubense fue mucho más fluido durante la tarde, pero en algunos momentos se registraron pequeñas retenciones.
La crítica política
Lo ocurrido en el día de ayer en la AP-4, una imagen que se ha convertido en un habitual durante los fines de semana del verano, despertó las críticas de los responsables del PP en Sevilla. En un mensaje publicado en su perfil de la red social 'X' (antes Twitter), los populares sevillanos mostraron una fotografía del colapso de la carretera, asegurando que «la imagen se repite una vez más». Así, se refirieron a la presencia de «coches parados y cientos de vecinos soportando largas colas para disfrutar unos días de playa». Una denuncia en la que se hacía referencia a la figura del ministro de Transportes, el socialista Óscar Puente, al que preguntaron con cierta ironía «¿hasta cuándo esta situación», ya que han reclamado en varias ocasiones la construcción de un tercer carril de circulación.
También ha habido quejas estos días en los municipios afectados por estos atascos. Así, los ayuntamientos sevillanos de Lebrija y Las Cabezas de San Juan y los gaditanos de Sanlúcar de Barrameda y Trebujena han reclamado al Gobierno andaluz de Juanma Moreno que acometa el desdoble de la carretera autonómica A-471, que es la que conecta el tramo de la autovía AP-4 con estas localidades. Todas han aprobado en sus sesiones plenarias de julio unas mociones en las que piden que se licite el proyecto y se busquen fondos para una actuación que figura en el Plan de Infraestructuras del Transporte de Andalucía 2021/2030, contando además con el apoyo del Pleno del Ayuntamiento de la capital hispalense y de las diputaciones de Cádiz y Sevilla.
Los ayuntamientos insisten en que durante los meses de julio y agosto esta carretera de titularidad autonómica, con altos índices de siniestralidad, «puede alcanzar los 15.000 vehículos diarios en una estructura de calzada única con dos carriles». Señalan, además, «la importancia que tiene la conexión entre las provincias de Cádiz y Sevilla», esgrimiendo que «el desdoblamiento de la A-471 supondría, además, un ahorro de tiempo para sus usuarios y una mejora socioeconómica para toda la comarca» del Bajo Guadalquivir.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete