Las obras del puente de la SE-40 de Sevilla darán comienzo en 2026: «Tendrá el tercer gálibo más grande del mundo»
Este jueves se aprobó el anteproyecto del puente para cruzar el río Guadalquivir y ahora queda redactar el proyecto para licitar los trabajos
El ministro Óscar Puente ha anunciado también que en mayo se licitará el tramo entre Valencina y Salteras, y en agosto el de Espartinas-Valencina
El tercer carril de la AP-4 entre Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan se adjudicará en mayo
![Óscar Puente ha presentado una simulación del viaducto elegido](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/22/puente-se40-sevilla-R1NHLDSlRsM8Mnr9NUMbN5L-1200x840@diario_abc.png)
La esperada visita del ministro de Transportes a Sevilla ha servido para que se cristalice un compromiso vital para las infraestructuras de la provincia de Sevilla como es el cruce del Guadalquivir a través de la SE-40 para unir los municipios de Dos Hermanas y Coria del Río. Una vez descartada la opción primitiva de los túneles, y contando este viaducto definitivo con la aprobación de su Declaración de Impacto Ambiental, sólo quedaba por conocer los plazos que el Gobierno central se marca para comenzar con la instalación de los primeros pilares del puente.
Y ha sido ése el principal anuncio del paso de Óscar Puente por Sevilla, asegurando que las obras del famoso viaducto de la SE-40 (sigue faltando el de La Rinconada) comenzarán en 2026, una vez que este jueves se aprobó el anteproyecto del viaducto para cruzar el río Guadalquivir, por lo que ahora se empieza a redactar el proyecto «para licitar los trabajos a finales del año que viene». Así lo ha asegurado el ministro en su primera visita a Sevilla capital, además de reconocer, tras una pregunta de ABC, que el objetivo de su Ministerio sigue siendo «tener completada la SE-40 en 2030».
Este compromiso llegaba tras anunciar que ayer se aprobó el anteproyecto para el cierre de la autovía entre Dos Hermanas y Coria del Río con un «viaducto atirantado» para cruzar el río Guadalquivir. Así, está previsto comenzar inmediatamente con la redacción del proyecto de trazado y construcción con el objetivo de tenerlo listo en el menor tiempo posible para poder licitar las obras del tramo a finales de 2025.
La alternativa seleccionada cuenta con una longitud de cinco kilómetros, incluyendo el viaducto atirantado de tablero mixto y pilas fuera del cauce de 3,6 kilómetros, y una inversión estimada de más de 500 millones de euros (IVA incluido). El futuro puente, que se proyecta con una sección tipo de cuatro carriles por calzada, permitirá mejorar la conectividad, la movilidad metropolitana y la seguridad vial al permitir descongestionar la SE-30 y apostar por la movilidad activa y sostenible.
No en vano, el proyecto del viaducto incluye el despliegue de 72.000 m2 de nueva superficie forestal en el corredor verde asociado al proyecto, la construcción un carril bici y sendas peatonales y ciclistas para favorecer la movilidad activa y sostenible en el entorno de la vega del Guadalquivir. El anteproyecto de este tramo cuenta con Declaración de Impacto Ambiental Favorable desde el día 1 de enero de 2024, tal y como adelantó ABC de Sevilla.
Arco Noroeste
El ministro ha anunciado la aprobación del proyecto de construcción entre Valencina y Salteras y está previsto dar luz verde al del tramo Espartinas-Valencina en el segundo semestre del año. «Esto nos permitirá licitar las obras del tramo Valencina-Salteras en mayo, y del Espartinas-Valencina en agosto. Unas obras que supondrán una inversión aproximada de más de 210 millones de euros» ha asegurado el ministro.
El tramo Valencina-Salteras se ubica en el noroeste de la provincia de Sevilla y atraviesa los municipios de Valencina de la Concepción y Salteras. El tramo proyectado tiene una longitud de 8,4 kilómetros, cuenta con 24 estructuras (pasos inferiores, pasos superiores...) y un enlace (con la A-66). El presupuesto base de licitación asciende a 130,7 millones de euros (IVA incluido)
En esta línea, el tramo Espartinas-Valencina se ubica en el noroeste de la provincia de Sevilla y atraviesa los municipios de Espartinas y Valencina de la Concepción. El tramo proyectado tiene una longitud de cuatro kilómetros, cuenta con cinco estructuras y dos enlaces (un enlace con la A-8076 acceso a Espartinas y el otro enlace con la A-8077). El presupuesto de licitación asciende a 88,1 millones de euros (IVA incluido).
Arco Norte
Por último, el arco norte está en fase de planificación. Se dividirá en los siguientes tramos: Salteras (A-66), La Algaba (enlace A-431) y La Rinconada (enlace Acceso Norte y enlace A-4). Está prevista la licitación del contrato de servicios para redactar el proyecto del subtramo II: A-8008 – Enlace A-4. La longitud del tramo es de 9,7 km y el presupuesto estimado de las actuaciones asciende a 147 millones de euros (IVA incluido).
Autovía SE-40
La SE-40 tiene en servicio 38,5 kilómetros (22,7 km desde junio de 2018), de los casi 78 km que llegará a tener cuando esté cerrada. Desde 2011, se han ido abriendo los tramos situados al suroeste (entre Espartinas y Coria del Río) y al sureste (entre Dos Hermanas y La Rinconada) quedando por concluirse tres grandes tramos: el sector noroeste, entre Espartinas y La Algaba; el norte, entre La Algaba y La Rinconada, y el cierre del arco sur, entre Dos Hermanas y Coria del Río.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete