Hazte premium Hazte premium

Ecopuntos de Sevilla: estos son todos los objetos que puedes desechar en tu propio barrio

Se trata de una cercana alternativa a los puntos limpios y permiten reciclar una veintena de elementos

Plastic Energy y Total harán una gran planta de reciclaje en Sevilla

Lipasam destina otros 2 millones a la compra de 8 barredoras y 100 triciclos eléctricos en el marco de su 'Plan Ciudad'

Un ecopunto de Sevilla ABC

F.P.

Sevilla

La red de ecopuntos de Sevilla, fórmula de refuerzo de los cinco puntos limpios de la ciudad , y que permiten a los ciudadanos desechar diversos productos o dispositivos en la cercanía del domicilio, va camino de cumplir cinco años.

En este tiempo, además, se ha superado la ratio inicial de un ecopunto por distrito y se ha llegado a un total de 15 entre los distintos barrios hispalenses.

De manera compacta, y con diversos accesos al almacenamiento interno clasificados según la tipología de lo desechado, los ecopuntos ofrecen cobertura para el reciclaje de una veintena de elementos.

Cabe destacar que no son lugares apropiados para depositar muebles u objetos similares, un servicio que también cubre Lipasam pero con aviso previo al número 010 o al 955010010.

Lo soportado

En los ecopuntos se pueden tirar pilas. Todo un clásico que acelera una gestión que, de lo contrario, puede derivar en meses de montones de estas fuentes de alimentación. Ya sean de botón (las de reloj) o las que nutren a los aparatos electrónicos (1,5; AAA; 9V...).

De hecho, se pueden desechar los propios dispositivos, lo que suele denominarse 'chatarra electrónica'. En ese bloque se incluirían teléfonos móviles, las baterías sueltas, los cargadores...

No se puede tirar una impresora en un ecopunto, pero sí que se 'recepcionan' los cartuchos de tinta o tóner.

También es el lugar óptimo para perder de vista carretes, radiografías o elementos relacionados con este ámbito de la fotografía analógica, en desuso para la sociedad en general. Se puede añadir a este bloque de la nostalgia las cintas de VHS, discos DVD, compact discs, cassettes de audio...

Otra 'reliquia' del pasado que tiene cabida son los termómetros de mercurio. Quienes aún tengan alguno en casa y quieran desecharlo para cumplir con la normativa europea que rige su eliminación pueden hacerlo vía ecopunto.

Del mismo modo, las personas que hayan optado por cambiar las bombillas del hogar por opciones más eficientes seguramente tengan que tirar fluorescentes y/o bombillas de bajo consumo. En este espacio de reciclaje tienen un lugar destinado.

Por último, si no se sabe qué hacer con neumáticos pequeños que ya no nos sirven, como por ejemplo las ruedas de una bicicleta, en los ecopuntos hay un apartado para su reciclaje.

Desechos con matices

La primera intención a la hora de desechar una copa o vaso partido podría ser acudir a los contenedores de vidrio. Sin embargo, la correcto es depositarlos en el ecopunto, puesto que los otros espacios están destinados a envases. Se procedería igual con los espejos o con cristales de las ventanas (eso sí, no valdrían las ventanillas de los coches por tratarse de «basura infustrial»).

En este aspecto cabe resaltar que estos son buenos lugares donde depositar agujas, cuchillas, hojas de cutter... y demás objetos cortantes.

La misma lógica hay que aplicar a las cápsulas de café, que no se deben dejar en el contenedor amarillo (envases) y sí en el ecopunto. Sean las de plástico o las más habituales de aluminio.

Y si hay que eliminar el aceite usado de casa, este también es el lugar idóneo para ello. Eso sí, lo conveniente es utilizar un recipiente estanco, de lo contrario es más que probable que el líquido filtre por alguna parte y terminen generándose manchas en el acerado contiguo al ecopunto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación