Así será el nuevo barrio en la antigua fábrica de Cruzcampo de Sevilla
Metrovacesa comienza la construcción de las primeras 91 viviendas de un proyecto global que culminará dentro de una década con 2.000 pisos, un nuevo pulmón verde, una comisaría y una inversión de 400 millones de euros
Comienzan las obras de urbanización de la antigua fábrica de Cruzcampo de Sevilla
![Recreación del pulmón verde de siete hectáreas del nuevo barrio de Cruzcampo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/09/17/foto-barrio-cruzcampo-RK7JWuMYrijkAjtfiwDuqeK-1200x840@diario_abc.jpg)
El proyecto de reurbanización de la antigua factoría de Cruzcampo acaba de entrar en una nueva fase con el comienzo de las obras de su primer bloque de viviendas, justo un año después de que la Junta de Compensación de los terrenos diera el ... pistoletazo de salida a las obras de urbanización de sus suelos con una inversión de casi diez millones de euros. Ahora, cuando todavía faltan alrededor de tres meses para que la Junta de Compensación culmine las obras del nuevo viario, la constructora Metrovacesa acaba de iniciar la construcción de las primeras 91 viviendas de renta libre, con 107 aparcamientos, 91 trasteros y un local comunitario.
Cumple por tanto esta construcción con las previsiones ofrecidas hace casi dos años por los propietarios de los terrenos y el Ayuntamiento de Sevilla, quienes aseguraban que a finales del presente 2024 estaría culminada la urbanización del nuevo viario y que en un plazo máximo de diez años se remataría el nuevo barrio, con 2.000 viviendas, un parque de siete hectáreas, una nueva comisaría de la Policía Nacional para el barrio de Nervión y una inversión global de 400 millones de euros.
La primera promoción del barrio de Cruzcampo está compuesta por viviendas de hasta 4 dormitorios, con un precio mínimo de venta de 341.500 euros (más IVA) de los inmuebles de dos habitaciones. El primer edificio que ahora comienzan a desarrollar contará con doce alturas y estará dispuesto en forma de L con doble fachada y dos sótanos para las plazas de aparcamiento. Cada comprador deberá adquirir de manera conjunta una plaza de garaje y un trastero, cuyos precios parten desde 28.000 euros y 4.000 euros, respectivamente.
![Recreación del pulmón verde previsto en el futuro barrio de Cruzcampo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/09/17/pulmon-verde-cruzcampo-U75458334664VmK-760x427@diario_abc.jpg)
La promoción de Metrovacesa fue la primera en recibir el permiso de obras por parte de la Gerencia de Urbanismo para la reurbanización de la antigua fábrica de Cruzcampo. La Junta de Compensación del solar está compuesta por Sareb (propietaria del 40 por ciento), Ayuntamiento de Sevilla (21 por ciento), Canvives (13 por ciento) y, de un modo minoritario, Heineken, Caja Laboral, Kutxa Bank y Metrovacesa y Criteria.
Los terrenos de la antigua factoría cervecera ocupan un total de veinte hectáreas de superficie entre las avenidas de Andalucía y de El Greco, y las calles Ada y Tarso. El proyecto incluye también un gran parque de siete hectáreas, equipamientos públicos (centro educativo, instalaciones deportivas, comisaría de policía) y empresariales, una reserva de suelo de 29.000 metros cuadrados para uso terciario y nuevos ejes viarios para la comunicación interna de todo el ámbito y su conexión con el entorno, concretamente para conectar las calles Greco y Tarso con la Ronda del Tamarguillo.
Son estas últimas vías las que se han venido construyendo durante los últimos meses y que estarán culminadas antes de que acabe el año. Según explican desde la Junta de Compensación a este periódico, serán los terrenos propiedad de La Caixa los que próximamente reciban el visto bueno para su construcción, así como prevén que el próximo mes de marzo culminen las obras de la subestación que dará suministro eléctrico al sector en el que Metrovacesa comienza a construir las primeras 91 viviendas. Esta promoción estará culminada en el albor del 2026, cuando se espera que lleguen los primeros inquilinos de la zona. Antes de ese desembarco, Endesa habrá culminado las obras de todo el suministro eléctrico de la zona.
Con este paso adelante se pone fin a las casi dos décadas de episodios aciagos que acumulaba la antigua fábrica de Cruzcampo. Cabe recordar que el Gobierno municipal de Alfredo Sánchez Monteseirín proyectó en 2006 un novedoso barrio vanguardista, de resultado fallido, que diseñaron Guillermo Vázquez Consuegra, Jean Nouvel, Norman Foster y Arata Isozaki. Con la crisis económica llegó la quiebra del grupo Urvasco, que había pagado más de 330 millones de euros a Heineken por unos terrenos que terminarían en poder de los bancos que habían concedido aquel crédito impagado. Y por último la paralización de la Junta de Andalucía a la recalificación promovida por Juan Ignacio Zoido, suspendida posteriormente por el TSJA.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete