Hazte premium Hazte premium

investigación

Nuevas dianas terapéuticas frente al Alzheimer: «Podría combatirse desde las células del sistema inmune»

Los científicos onubenses Bella Mora y Nicolás Capelo han ganado el premio Ateneo de Sevilla a jóvenes investigadores por un estudio muy rompedor, avalado por Nature Metabolism, sobre las «barrenderas» del cerebro en enfermedades primarias mitocondriales como el síndrome de Leigh y otras neurodegenerativas: «Hasta ahora todo se había centrado en las neuronas», dicen

El trasplante de células madre de ratones jóvenes retrasa el Alzheimer en ratones viejos

Los científicos advierten de que podría producirse una erupción volcánica masiva en el futuro para la que el mundo no está preparado

Bella Mora y Nicolás Capelo en el Instituto de Biomedicina de Sevilla ABC
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos científicos onubenses que trabajan en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) acaban de ganar el premio Ateneo de Sevilla a jóvenes investigadores por un estudio sobre enfermedades neurodegenerativas. Bella Mora y Nicolás Capelo forman parte del equipo de investigación del grupo «Mecanismos ... de mantenimiento neuronal», que lideran los doctores Alberto Pascual y Juan José Pérez Moreno. Este estudio, publicado en la revista Nature Metabolism, demuestra por primera vez que la actividad mitocondrial de la microglía es esencial para el correcto desarrollo postnatal del cerebro. También sugiere que la contribución de la microglía (células del sistema inmunológico cerebral) a las enfermedades primarias mitocondriales es mayor de lo sospechado y abre nuevas vías de estudio para paliar estos desórdenes del neurodesarrollo. Además, este trabajo señala a la mitocondria como una nueva vía para modular la función de la microglía, cuya actividad está estrechamente ligada a la neurodegeneración.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación