Esta es la nueva señal para peatones que verás durante la Magna de Sevilla 2024

El plan de movilidad de la procesión magna que clausurará el II Congreso de Hermandades y Piedad Popular incluye una serie de medidas para facilitar el tránsito de los peatones

Guía de la Procesión Magna de Sevilla 2024: cuándo es, recorridos y curiosidades

Horarios e itinerarios de la procesión Magna de Sevilla 2024: traslados y recorrido oficial

Señal de itinerario peatonal recomendado con motivo de la Magna de Sevilla ABC

Las señales también son para los peatones. Lo habitual en un dispositivo de movilidad es actuar en mayor medida sobre el tráfico rodado. Sin embargo, para la Procesión Magna de Sevilla, con la que se clausurará el II Congreso de Hermandades y Piedad Popular, los peatones también recibirán indicaciones al respecto. En este caso, eso sí, el dispositivo solo ofrece orientaciones y recomendaciones a los transeúntes.

Señales con «itinerario peatonal recomendado» para la Magna de Sevilla

En el entorno de la Plaza Alcalde Sánchez Monteseirín, junto a Torre Sevilla, se han instalado unas señales que no han pasado desapercibidas. En ellas puede leerse «itinerario peatonal recomendado». De esta manera, se pretende facilitar el acceso fluido, cómodo y seguro de los peatones a las zonas con un mayor foco de atención por la Magna de Sevilla. Con estas señales, el Ayuntamiento pretende ordenar el flujo de transeúntes mediante itinerarios alternativos y seguros hacia los lugares de interés, al tiempo que descongestiona las principales vías de acceso al centro de la ciudad.

Estas medidas se insertan en el Plan de Movilidad aprobado por el Consistorio para facilitar el acceso de los ciudadanos a los distintos puntos de atracción durante la procesión magna. El dispositivo se aplicará en dos fases y la primera se activará el próximo sábado 7 de diciembre a las 00:00 horas. La segunda fase entrará en vigor a las 8:30 horas del 8 de diciembre y se mantendrá activo hasta el lunes 9 de diciembre.

Zonas afectadas por el Plan de Movilidad para la Magna de Sevilla 2024

  • Casco Antiguo.

  • Triana.

  • Los Remedios.

¿Por qué se usan en la Magna de Sevilla y no en Semana Santa?

La instalación de estas señales supone una novedad, ya que hasta ahora la regulación de los flujos solo afectaba al tráfico rodado. En palabras del delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, la ciudad espera acoger un número de personas equivalente a «tres Domingos de Ramos». La previsión de visitantes, así como el hecho de que muchos de ellos provienen de fuera de la capital, explican la regulación de estos itinerarios peatonales.

Además, la aplicación de las medidas previstas por esta señalización eventual favorece el uso del transporte público al tiempo que ordena de forma razonable el acceso, circulación y estacionamiento de los vehículos privados.

Ver comentarios