Nueva entrega de 'Naturaleza Encendida', el espectáculo que acerca a los sevillanos al Real Alcázar
La segunda edición de este espectáculo que estará dedicada a la estancia de Felipe V, espera superar los 270.000 visitantes
![Presentación de 'Naturaleza Encendida' en el Real Alcázar de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/07/WhatsAppImage2024-10-07at11.58.09-RXXKLpHOwSHm2ofKa6UzwuK-1200x840@diario_abc.jpg)
El Real Alcázar ofrecerá un año más, un espectáculo de luces y sonidos que permitirá conocer como nunca antes los secretos que albergan sus jardines. 'Naturaleza Encendida' ha sido presentada en la mañana de este lunes en el palacio sevillano, ante la presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz y otras personalidades.
El espectáculo de luces del que ABC es 'media partner', tendrá lugar entre el próximo 31 de octubre hasta el 16 de marzo de 2025. En esta segunda edición el Real Alcázar nos invita a soñar de la mano del rey Felipe V; que lo ocupó durante el “Lustro Real”(1729-1733), ofreciendo un nuevo recorrido al de su anterior edición para que el «espectador viva siempre algo nuevo», ha explicado Felype de Lima, director creativo del espectáculo.
José Luis Sanz, explicaba las grandes expectativas que se tienen en nueva edición, en la que se prevé superar las 270.000 visitas que recibió 'Naturaleza Encendida' en su anterior entrega. El primer edil, expresaba su agradecimiento por un espectáculo que «ha conseguido poner en valor un espacio único en el mundo y que ahora tiene un valor añadido». «También quiero resaltar los muchos sevillanos que gracias a este espectáculo se han acercado al Real Alcázar, desgraciadamente, todavía desconocido para muchos vecinos de la ciudad«.
Desde que se pusieran a la venta las entradas, Iñaki Fernández, CEO de 'LetsGo Company' productora del espectáculo, ha indicado que ya cuenta con más de 17.000 localidades vendidas, de las que el ochenta porciento, han sido compradas por sevillanos.
'Naturaleza Encendida' se centrará en Felipe V, una figura que, en palabras del director creativo de la obra, «sufría de melancolía, pero eso trajo también un despertar de las noches, que nos dio pie a descubrir más sobre él y sus aportaciones al Real Alcázar». El interés por el monarca surgió después de que Felype de Lima conociera la historia de Farinelli, un castrati italiano que cantaba en el Estanque de Mercurio del palacio. «Tras investigar sobre él, descubrimos que fue el monarca quien decidió traerlo a España», ha aclarado de Lima.
Los sueños de Felipe V
El espectáculo está concebido como una ópera barroca de cinco actos, cada uno dedicado a un sueño del rey.
El primero, 'Sueño de Farinelli; un viaje a los primeros encuentros en el jardín, en el que se podrá disfrutar de las armonías y notas musicales de un castrati. Después será el turno del 'Sueño de la anatomía', un homenaje a las aportaciones médicas que fomentó la corona. El tercer acto estará dedicado al 'Sueño de artillería', que se relacionará con la Real Fabrica de Artillería. Esta será la parte central y más dramática de la obra. Una guerra onírica en la que se reproducirán los azulejos del Jardín de las Damas para conocer las diferentes batallas de la corona como la Guerra de Sucesión.
Tras ello, la obra tomará un camino más tranquilo adentrándose en el 'Sueño de Murillo', quien tenía una estrecha relación con la monarquía. Este acto presentará un órgano hidráulico de representación de diferentes obras del pintor, que cobrarán vida a ojos del espectador. El último será el 'Sueño de la Maestranza', que aunque no existía todavía como la conocemos hoy, era donde los jóvenes de la corte aprendían a ser soldados. Felipe V se preocupó mucho en fomentar la educación de los jóvenes nobles. Un acto en el que se podrá ver y oír el relinche de los caballos y que culminará con el despertar de un nuevo amanecer.
Un encuentro entre el barroco y la modernidad, mediante el uso de todo tipo de tecnologías y elementos fantásticos, «no va a dejar indiferente a nadie«, tal y como declaraba José Luis Sanz al concluir este acto de presentación.
Las entradas van desde los 10,50 euros; 5,50 euros para los residente o nacidos en Sevilla Capital. El recorrido tiene una duración aproximada de 45 minutos, con 16 pases por día de hasta 200 personas por turno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete