Hazte premium Hazte premium

Noche de Halloween en Sevilla: 200 agentes más para evitar los incidentes de 2022

El Ayuntamiento anuncia un refuerzo de 100 policías locales y otro centenar de agentes del Cuerpo Nacional

José Luis Sanz: «Halloween es la noche más peligrosa del año en Sevilla»

El alcalde junto a los delegados de Fiestas Mayores y Seguridad en la junta local ABC
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Sevilla ha anunciado «un dispositivo muy potente» de cara a la noche de Halloween, que él mismo calificaba este miércoles como «la noche más peligrosa del año». Al término de la reunión de la junta de seguridad que se ha celebrado este jueves, José Luis Sanz ha confirmado que se va a reforzar la vigilancia nocturna con 100 agentes más de la Policía Local y otro centenar de la Policía Nacional, que se sumarán a las patrullas que trabajan esa noche de manera ordinaria. Según datos ofrecidos por el regidor, el dispositivo policial estará compuesto por entre 120-150 agentes de cada cuerpo policial; lo que da una suma total superior a los 300 funcionarios policiales para una única noche.

El objetivo es evitar que se repitan los incidentes del año pasado, cuando un grupo de jóvenes agredió y robó a todo aquel se le cruzaba por la zona de Los Remedios donde centenares de chavales estaban realizando botellón. «Es una noche complicada, en la que la gente sale disfraza y se presta a todo. Queremos que nuestros niños salgan esa noche seguros», ha dicho Sanz a los periodistas.

Hay que recordar que los incidentes de 2022 dejaron en evidencia el dispositivo que había previsto Policía Local para la noche de Halloween. Fueron los antidisturbios de la Policía Nacional los que intervinieron en los Remedios cuando se desencadenaron los hechos. ABC hizo pública la relación de servicios que se habían programado para la noche del 31 al 1 de noviembre donde constaban que sólo se habían activado a cuatro equipos de ocio (patrullas que vigilan las zonas de botellón y altas concentraciones). En total 20 policías y cuatro oficiales que se activaron en cuatro puntos de la ciudad y que además entraron a partir de las 10.30 de la noche, cuando los incidentes en Los Remedios ya se habían desatado. Un despliegue que se demostró que fue claramente insuficiente.

Por ese motivo, los responsables policiales ya han trasladado a la plantilla de la Policía Local que se adelante el turno de trabajo de la noche para que las patrullas entren a las ocho de la tarde y no a las diez y media de la noche.

28 locales inspeccionados

Además del dispositivo policial, en la junta local de seguridad el Ayuntamiento ha detallado el trabajo que se está llevando a cabo estos días de inspección de locales donde se han anunciado fiestas de Halloween. Se han revisado 28 establecimientos hasta el miércoles. El alcalde ha asegurado que se busca garantizar la seguridad de esos espacios «para que no ocurra lo que pasó en la discoteca de Murcia».

Sobre la suspensión del evento denominado Apocalipsis Zombie, Sanz ha explicado que la decisión está motivada porque el promotor no garantizaba la seguridad del evento y ha negado categóricamente que esté relacionado con el refuerzo de medidas derivado de un agravamiento de la alerta antiterrorista que sigue en nivel 4 en todo el país.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación