'Naturaleza encendida', la historia del Alcázar de Sevilla a través de sus jardines: de las primitivas huertas islámicas a la etapa romántica
Este espectáculo de luces y efectos se inaugurará el 15 de febrero y se desarrollará por gran parte del recinto palaciego contando la historia del mismo
Los jardines del Alcázar tendrán un espectáculo de luces sobre la historia de Sevilla
![Presentación del proyecto Naturaleza Encendida en el Real Alcázar de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/04/naturaleza-encendida-alcazar-RogRhQutD2kIHLbSp1bTqYI-1200x840@abc.jpg)
Los Jardines del Real Alcázar de Sevilla serán los protagonistas del nuevo espectáculo 'Naturaleza Encendida' que comenzará a partir del 15 de febrero y se desarrollará hasta finales de abril. En él, habrá un montaje de luces y de efectos que contará la historia del recinto palaciego, tal y como han explicado hace unos minutos los miembros de la empresa Letsgo, que se ha coordinado con el Patronato del Real Alcázar y la Comisión de Patrimonio para desarrollar este proyecto.
Los visitantes podrán contemplar un espectáculo dividido en tres historias: la primera, hablará de las primitivas huertas islámicas que había en la zona y que fueron el origen de los jardines. En la segunda, se podrá observar el esplendor del Renacimiento en las zonas más cercanas a las salas construidas en los siglos XV y XVI. Ya al final, se tratará en 'Naturaleza Encendida' sobre el Jardín de los Poetas y la etapa romántica de los jardines del Alcázar.
La propuesta está basada en dos ejes: los viajes marinos que conectaron la ciudad con el resto del mundo y por otro, las influencias artísticas que predominan en el Alcázar. El espectáculo se compondrá de 21 intervenciones artísticas lumínicas realizadas a partir de diversas tecnologías I+D, como son las videoproyecciones, el videomapping, el uso de láser como elemento pictórico, la iluminación LED de bajo consumo y última generación, o las estructuras lumínicas fabricadas expresamente para acompañar el discurso narrativo.
Todos los elementos se instalarán de manera respetuosa cuidando la vegetación y las estructuras con el único propósito de resaltar el patrimonio del Real Alcázar. También, llevando la sostenibilidad como premisa del proyecto, desde el inicio se calcula la huella de CO2 generada y se trazan las distintas vías que sirven para compensar el impacto, consiguiendo alcanzar cero emisiones netas.
Los miembros de LetsGo han señalado que se comenzó a trabajar en este proyecto hace cuatro años y que esperan que el espectáculo sea un simbiosis con el monumento hispalense. Abrirá sus puertas al público el 15 de febrero con entradas a 14 euros siendo ésta la entrada general de un adulto y a 10,50 euros el pack familiar de cuatro entradas. El primer pase de cada día estará al 50 por ciento para residentes en Sevilla.
Este tipo de evento se celebró por primera vez en Madrid y en concreto, en su Jardín Botánico en 2020 vendiendo más del 60 por ciento del aforo antes de su apertura. Han realizado otros espectáculos en Barcelona o Tenerife.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete