Los ministros mantienen a Sevilla en su agenda pero sólo para reunirse con los líderes del PSOE
Cuando los socialistas gobernaban el Ayuntamiento eran frecuentes las visitas del Ejecutivo central a la Plaza Nueva, pero desde hace más de un año sólo viajan a encontrarse con compañeros de partido
Diez cartas sin respuesta confirman el castigo de Pedro Sánchez a Sevilla
![La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el entonces alcalde Antonio Muñoz en Hytasa](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/06/montero-munoz-sevilla-Rp01Cqk0uTvzRZI62ZkGXDL-1200x840@diario_abc.jpg)
No hace tanto tiempo que las visitas de los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez al Ayuntamiento de Sevilla eran muy frecuentes. En aquellos años, el trayecto entre Madrid y la Plaza Nueva se convirtió en una ruta habitual para los responsables de las ... carteras que tenían asuntos pendientes con la capital hispalense, ofreciendo a la ciudadanía una imagen de unidad entre administraciones que ahora ha pasado a la historia. Y si entonces no había temas que abordar con el alcalde, prácticamente se forzaban para lograr una foto que venía bien a la dos partes. La hemeroteca no deja lugar a dudas sobre este matrimonio de conveniencia de aquel momento.
El cambio de color político que se produjo en el Consistorio hace ya más de quince meses dio al traste con esas buenas relaciones, evidenciando que las visitas que se producían respondían más a estrategias internas del PSOE, que por entonces gobernaba en España y en la capital de Andalucía, que a los intereses de los sevillanos. La realidad es que desde la llegada de José Luis Sanz a la Alcaldía en mayo de 2023 es casi imposible encontrar una referencia a una visita institucional de un ministro a la Plaza Nueva, a pesar de los constantes intentos del primer edil popular por mantener reuniones con ellos para abordar asuntos como las infraestructuras pendientes, la falta de agentes de la Policía Nacional o la mejora de la financiación local.
En los archivos hay infinidad de imágenes que evidencian esta situación a la que se lo podrían poner multitud de ejemplos. Por centrar el tiro, durante el escaso periodo de tiempo en el que el actual portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento, Antonio Muñoz, asumió la Alcaldía tras la marcha de Juan Espadas a la política andaluza, hay constancia de varias reuniones y firmas de documentos con los ministros socialistas en el Consistorio. En el mes de noviembre de 2022, por citar una de ellas, la sevillana María Jesús Montero, responsable de Hacienda, firmó un protocolo con el alcalde para la puesta en valor de las Naves de Hytasa, las mismas por las que ahora exige el doble de dinero a José Luis Sanz. Meses más tarde, en marzo de 2023, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, visitó también la Plaza Nueva para rubricar la cesión de la SE-20 a la ciudad. Entonces no se producían los problemas de agenda que ahora impiden estos encuentros.
En el último año
La situación ha cambiado por completo en el último año y las constantes peticiones de reunión del alcalde José Luis Sanz no encuentran respuestas entre los socialistas. Lo que en la práctica supone una evidente ruptura de las relaciones no ha impedido que los ministros hayan seguido viajando a Sevilla en este tiempo. Eso sí, sólo para reunirse con los alcaldes del PSOE de algunos municipios relevantes de la provincia como Espartinas y, sobre todo, Dos Hermanas. Sin embargo, el principal destino de estas visitas ha sido desde entonces la sede de la Diputación de Sevilla, la institución que dirige el también secretario general de los socialistas hispalenses, Javier Fernández. No hay alto cargo del partido que aterrice en la ciudad que no dedique parte de su agenda a mantener un encuentro con Fernández.
Por la sede de la avenida Menéndez y Pelayo, o por la Casa de la Provincia en el corazón del Casco Antiguo, han pasado en este último año casi todos los miembros del Gobierno de Pedro Sánchez. Por allí se han dejado ver en diferentes ocasiones los ministros de Hacienda, Transportes, Agricultura y Pesca, Vivienda, Sanidad o, más recientemente, el de Economía. Todos ellos han aprovechado otros compromisos en la ciudad, como la participación en distintos foros o algunos encuentros con los agentes sociales y económicos, para dejar para la posteridad una fotografía con Javier Fernández, con el que también han abordado asuntos de su competencia que guardan algún tipo de relación con la provincia. Sin embargo, los intereses de la capital quedaban siempre un segundo plano.
De todos ellos, el ministro de Transportes, Óscar Puente, con el que Sevilla tiene la mayoría de sus asuntos pendientes, es el que más veces ha visitado la ciudad. Estuvo en Dos Hermanas en marzo de este año, aprovechando un encuentro empresarial para abordar distintas cuestiones relacionadas con las infraestructuras. Antes, en febrero, se dejó ver por Espartinas para el estreno de la conexión entre el municipio y la A-49, donde también gobierna el PSOE. Ese mismo mes, Puente e Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, hicieron hueco en sus agendas para recibir al regidor de la ciudad nazarena, el socialista Francisco Rodríguez. Hasta el propio Pedro Sánchez estuvo con él visitando una promoción de viviendas en Entrenúcleos, muy cerca del lugar en el que inició su 'resurrección' como líder nacional del PSOE. Todo ello ocurrió en Sevilla, muy cerca de la Plaza Nueva, aunque la distancia parece a día de hoy insalvable.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete