El Ministerio de Transportes paraliza el enlace de la SE-30 con Su Eminencia que impulsó en 2022
La Demarcación de Carreteras del Estado cuestiona la segunda fase de la obra de reurbanización de la calle Carmen Vendrell, que es clave para la mejora de la movilidad en esta zona de Cerro-Amate
El Gobierno de España autorizó al Ayuntamiento de Sevilla la ejecución de este proyecto hace ahora un par de años, cuando los socialistas estaban al frente de ambas administraciones
El PSOE denuncia que el Ayuntamiento de Sevilla ha paralizado las obras de reurbanización de una calle de Su Eminencia
Estado actual en el que se encuentran las obras de la calle Carmen Vendrell
Enésimo revés del Ministerio de Transportes de Óscar Puente a la ciudad de Sevilla. La Demarcación General de Carreteras ha emitido un informe por el que desautoriza la segunda fase de las obras de reurbanización de la calle Carmen Vendrell, en el Distrito ... Cerro-Amate, al considerar que el proyecto presentado por el Ayuntamiento «no puede asegurar el mantenimiento del nivel de servicio y seguridad del enlace de la autovía SE-30 con la carretera A-8028». Un freno a esta actuación que llega casi dos años después de que el propio Gobierno de España redactara un estudio de mejora local para esta zona a petición del ejecutivo municipal, en el que se impulsaba la ejecución de estos trabajos. En aquel momento, a diferencia de lo que sucede ahora, ambas administraciones estaban dirigidas por los socialistas.
La decisión recogida en este informe al que ha tenido acceso ABC de Sevilla evidencia un cambio de orientación del Ministerio sobre la obra en la calle Carmen Vendrell, coincidiendo con el relevo político que se llevó a cabo en el Ayuntamiento en mayo de 2023. Se trata de una actuación clave para la mejora de la movilidad en todo el entorno de la barriada de Su Eminencia, ya que, entre otras medidas, prevé la creación de un nuevo vial que conecta la calle Águila Perdicera con la SE-30 en dirección Cádiz y la remodelación de los existentes desde la carretera A-8028 en dirección a Mairena del Alcor. Una intervención que requiere de la implicación del Gobierno de España, de la Junta de Andalucía y el del propio Consistorio y que ahora se ha topado con esta negativa por parte del Estado.
El informe, que ha tardado siete meses en redactarse desde que la Gerencia de Urbanismo presentara el proyecto en el registro oficial, exige al gobierno local una serie de requisitos para autorizar esta segunda fase de la obra que, según fuentes municipales, son «absolutamente desproporcionados» para las características de la actuación que se pretende. Entre ellas, destaca la realización de «un modelo macroscópico del viario afectado» por el enlace, o lo que es lo mismo, un estudio matemático que formula las relaciones entre el flujo de tráfico, su densidad o la velocidad media del mismo. A ello habría que añadir «un modelo de microsimulación» que incluya el diseño concreto de glorietas, trenzados e incorporaciones, tanto sobre el estado del tráfico en la actualidad como en una perspectiva a 20 años.
El gobierno municipal considera que esta planificación a largo plazo desde la puesta en servicio del enlace no se podría realizar hasta que el Ministerio informe sobre la fecha exacta en la que se prevé la finalización de la obra del puente del Centenario y de los cierres Sur y Norte de la SE-40, ya que todas estas infraestructuras afectan al nivel de servicio de la SE-30. Pero hay más, porque el informe también solicita un estudio de tráfico que se ajuste a las actuaciones previstas en la zona, así como una «auditoría de seguridad viaria redactada por técnicos independientes» a los servicios municipales que han elaborado el documento en cuestión.
Los puntos de «conflicto»
El texto remitido por la Demarcación de Carreteras del Estado localiza en el proyecto una serie de puntos reseñables por «su especial conflicto», que a su entender merman la capacidad y seguridad vial en la zona. El primero de ellos sería el de la creación de un trenzado entre los tráficos con entrada por la calle Rafael García Minguel que salen por la SE-30 y los tráficos con entrada por la carretera A-8028 que continúan hacia Carmen Vendrell. Otro de ellos sería la eliminación del segundo carril de acceso a la nueva glorieta junto a las cocheras del Metro, de manera que la incorporación de la calle Valentina Pinedo a la A-8028 se haga mediante un ceda el paso. Finalmente, también se pone reparos a la unión del ramal de la glorieta de las cocheras con la A-8028 mediante una entrada directa con un stop.
El Gobierno de España exige también que el proyecto refleje la delimitación de la titularidad de los terrenos entre las tres administraciones implicadas. Además, señala que esta resolución «agota la vía administrativa» y que, por tanto, la Gerencia de Urbanismo sólo tiene dos salidas posibles. Por un lado, «realizar un requerimiento» a la Demarcación de Carreteras o bien, llegado el caso, «interponer un recurso contencioso-administrativo», disponiendo de un plazo máximo de dos meses para estas dos cuestiones. Las mismas fuentes municipales consultadas creen que la realización de los estudios complementarios «no va a ser una garantía para que el Ministerio autorice este proyecto» y asumen que esta decisión se trata de una muestra más del «castigo» al que el ministro Puente está sometiendo a los sevillanos.