Hazte premium Hazte premium

Ineco desiste de las subcontrataciones tras tumbar Hacienda el encargo a dedo del puente de la SE-40

Cumple la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de Hacienda, que estimó el recurso de las patronales del sector de ingeniería

Imagen virtual de uno de los diseños recreados por el Ministerio de Transporte para el puente de la SE-40 ABC
Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa pública Ineco ha desistido de la licitación para subcontratar la redacción del proyecto del puente de la SE-40 después de la decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda, que tumbó el dedazo del Ministerio de Transportes al adjudicar estos trabajos a un medio propio. El citado tribunal estimó uno de los motivos del recurso de las patronales del sector de la ingeniería CÍES (federación en la que se integra la andaluza ASICA, CEACOP y ASECI), contra dicho encargo, tal como informó ABC de Sevilla , en lo referente a la ausencia de la metodología BIM dentro del encargo, lo cual incumplía los requisitos de contratación.

Este desestimiento por parte de Ineco de cancelar la licitación que estaba en marcha y que debía haberse adjudicado a finales de noviembre no deja de ser una consecuencia directa y prevista de la anulación del encargo de Transportes tras la resolución del pasado 15 de noviembre.

Según el documento de desestimiento al que ha tenido acceso ABC, al tenerse que incluir ahora la metodología BIM también tiene que incorporarse en la licitación de la subcontratación.

El objetivo anunciado por el Ministerio y la propia Ineco es resolver del todo este contrato y elaborar uno nuevo que pueda salvar ese escollo detectado por el Tribunal y denunciado por las ingenierías. Una vez que se vuelva a adjudicar a dedo la redacción del proyecto del puente a esta empresa pública, volverá a salir a licitación toda la subcontratación, que según los informes de Intervención se elevaba hasta el 78 por ciento del total del contrato.

Fuentes de los ingenieros recurrentes señalan a ABC que, aunque la intención del Ministerio de Óscar Puente sea repetir el encargo a Ineco, consideran que con la información que poseen tras el acceso al expediente tienen suficientes motivos para impedir que vuelva a formalizarse o que éste siga hacia delante en el futuro por el resto de motivos que expusieron más allá del defecto de forma de la tecnología BIM.

El puente atirantado, que sustituye a los túneles inicialmente planeados e incluso contratados para este proyecto, tendrá un gálibo libre de 70,8 metros, 3.600 metros de estructuras singulares. El Gobierno central decidió prescindir de los túneles planeados inicialmente para el tramo Dos Hermanas-Coria y promover en su lugar este puente, a pesar del coste que supuso romper el contrato e indemnizar por las obras iniciadas a la constructora incluido el coste de la tuneladora construida exprofeso para construir los túneles que no se utilizó y tuvo que ser vendida como chatarra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación