Infraestructuras
El Ministerio rehará el contrato del puente de la SE-40 con Ineco «en un mes»
Desde Transportes consideran que la resolución que tumba el encargo a dedo es sólo un freno, no un final
La Intervención avisó de que el dedazo a Ineco era irregular y lo frenó
![Recreación del puente de la SE-40](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/16/SE-40-puente-sevilla_20241115203214-R51R9vqDxK3bH3zOo9i0CSN-1200x840@diario_abc.jpg)
El argumentario que ha redactado el Ministerio de Transportes como respuesta a la resolución que anula el contrato con Ineco para el puente de la SE-40 se resume en que esto no supone un final, como afirman los ingenieros, sino apenas un freno ... en el camino.
Por un lado, consideran que la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales del Ministerio de Hacienda «desestima la práctica totalidad de las peticiones de los recurrentes, estableciendo que está todo acorde a derecho y, por tanto, avala al Ministerio de Transportes en la puesta en marcha de este sistema de contratación. Sólo se subsana y sigue adelante». Entiende, a su vez, que el recurso sólo estima como «defecto formal» que el contrato no incluya la tecnología BIM, una cuestión «puramente formal y de carácter administrativo», que afecta a la tramitación pero «en ningún caso», al fondo del contrato.
De esta forma, el Ministerio de Óscar Puente anuncia que procederá a incorporar el sistema BIM en el encargo a Ineco, «en pocas semanas», para la reactivación de los trabajos. Porque -insisten- «la resolución en ningún caso invalida el modelo de contratación ni obliga a licitación».
De hecho, le da la vuelta a la tortilla: «La resolución refuerza la idea de que los encargos a medios propios (como Ineco) son legítimos y no requieren excepciones especiales, siempre que se cumpla con los requisitos establecidos al momento de su creación».
Sobre las alegaciones acerca del límite del 50% de subcontratación, explican que «el Tribunal considera que la justificación aportada es adecuada y, por tanto, avala la actuación del Ministerio». Lo mismo opinan sobre el encargo a medios propios como alternativa, no como excepcionalidad: «El tribunal establece que son una manifestación de la potestad de autoorganización».
No explica el Ministerio, eso sí, la razón por la cual apuesta exclusivamente por Ineco y descarta la vía de la licitación al sector privado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete