El mercado medieval de Los Molares rememora la antigua feria de la seda
Se inauguró ayer la restauración de la torre del homenaje del castillo molareño

Miles de personas de la campiña sevillana se dieron cita ayer sábado en la localidad de Los Molares para asistir la VI edición del mercado medieval con el que se rememora la antigua feria de la seda o del pañuelo, zoco que se celebró durante los siglos XV y XVI en el entorno del castillo molareño y atrajo a mercaderes de toda Europa.
Para conmemorar la tradición, la fiesta medieval que se desarrollará hasta hoy domingo en Los Molares, incluye un intenso programa de actividades lúdicas y culturales, como exposiciones, pasacalles, títeres, música y bailes medievales, así como la muestra de diversos talleres y oficios antiguos, además de medio centenar de puestos, tanto propios como foráneos, en los que se encuentran a la venta diversos productos artesanales y gastronómicos.
Además de las exhibiciones de cetrería en el patio del castillo, entre los espectáculos de animación en la calle destacan los torneos medievales a caballo, que se celebran al atardecer en la Plaza de la Constitución, y los paseos en burro, por la calle duque de Alcalá, con salida desde la iglesia, así como las representaciones teatrales que tiene lugar por la noche en el patio interior de la fortaleza.
No obstante, la principal novedad de esta edición festiva la constituye la inauguración ayer sábado de la restauración de la torre del homenaje, con salas dedicadas a Doña María de Mendoza, Clemente de la Cuadra y Baltasar de Alcázar que quedaron ayer abiertas al público para su visita, y que junto a las dependencias de la antigua biblioteca, ubicada en el castillo, albergarán el futuro centro de interpretación histórica de la localidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete