Hazte premium Hazte premium

Los mejores lugares para ver la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2025

Consulta los sitios recomendados para disfrutar del cortejo con las mejores vistas o el mejor ambiente

La Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla, a su paso por una de las calles del recorrido ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llegó el día. Y en este 2025, por primera vez en su historia, no es el 5 de enero, sino el 4. La Cabalgata de los Reyes Magos recorre hoy las calles de Sevilla tras una decisión controvertida por parte del Ateneo, que anunció un adelanto en la fecha habitual para así evitar las lluvias. La predicción de Aemet se traducía en que hubiera precipitaciones prácticamente durante todo el recorrido, de modo que se produjo esta novedosa variación. Pero la magia y la ilusión será la misma de siempre.

Porque la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla es una de las mejores. Reconocida en toda España por su duración, kilómetros y ambiente, tiene momentos en los que es más atractiva de ver. En otras palabras, existen mejores lugares en los que disfrutar de ella.

La salida desde la Universidad, 16.15 horas

Como es lógico, el inicio es uno de los mejores sitios en los que ver la Cabalgata. El Rectorado de la Universidad de Sevilla acoge por última vez el inicio de la comitiva, de modo que es un buen lugar para 'despedirse' de esta zona. Los Reyes Magos saludan desde uno de los balcones mientras los más pequeños se colocan en sus respectivas carrozas justo antes de que a las 16.15 horas se inicie el recorrido. En la calle Palos de la Frontera, en la glorieta de San Diego y en la avenida del Cid se acumulan muchas personas pero, aun así, hay sitio de sobra para ver pasar al cortejo debido a la amplitud de la zona.

La Macarena, 17.30 horas

Toda la Ronda, debido también a su amplitud, es recomendable como zona elegida para ver pasar la Cabalgata, pero es cierto que hay sitios concretos que, año tras año, están más concurridos que otros, ya sea por ambiente o por las imágenes que se pueden captar. Así, por ejemplo, uno se puede acercar a la Pastora u optar por el Arco de la Macarena, justo antes de entrar en Feria.

Feria, 18.00 horas

Es la primera calle estrecha y concurrida por la que pasa la Cabalgata, lo que es sinónimo a ambientazo. Tanto los que están fuera, el 'público', como los que están dentro, los de la 'comitiva', disfrutan de calles como esta, en la que se palpa más el cariño de la gente y se reparten mejor los caramelos y regalitos por parte de beduinos y carrozas.

Trajano, 18.45 horas

Tras pasar por calles como Correduría y Plaza Europa, llega otro clásico: la calle Trajano. Lugar casi fijo para los que viven en el Centro. Otra calle en la que el cortejo y la gente se aprietan, cantan, bailan y crean un ambiente inmejorable para pasarlo en grande durante el paso de toda la Cabalgata.

Campana - O'Donnell - Plaza de la Magdalena, 19.00 horas

Antes de cruzar a Triana, con Reyes Católicos muy masificada, existen tres zonas más estrechas en el último tramo del Centro de Sevilla. La Campana, tras pasar por la plaza del Duque, la calle O'Donnell y la plaza de la Magdalena son algunos de los lugares que también cuentan vistas muy apetecibles.

Puente de Triana - Altozano, 19.30 horas

Otro de los platos fuertes de la Cabalgata de Sevilla llega cuando la comitiva deja atrás el Centro por Reyes Católicos y se adentra en Triana por el puente. Lo atraviesa, llega al Altozano y gira por Pagés del Corro en busca de Plaza de Cuba. A pesar de que este barrio tiene su cabalgata el día 6 por la tarde, se vuelca con el cortejo de Sevilla.

Asunción, 20.15 horas

Posiblemente, la calle más animada de todo el recorrido. Un clásico desde hace muchísimos años que, encima, en los últimos se ha puesto todavía más de moda porque hay música en un balcón a mitad de la calle. El dueño de Pepe Pinreles ameniza la tarde, con el famoso oso panda gigante incluido, y le da un toque especial a la Cabalgata cuando pasa por esta zona.

Puente de Los Remedios, 20.50 horas

La recta final del recorrido llega una vez se abandona el barrio de Los Remedios pero, tras Virgen de Luján, hay un tramo hasta el puente en el que se puede disfrutar de la Cabalgata sin la bulla de la calle Asunción. A partir de ahí, ya encara las últimas calles alrededor de la Universidad de Sevilla, donde Baltasar debe estar dentro a las 22.00 horas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación