Hazte premium Hazte premium

Marchena cree que el estatuto de la Universidad de Sevilla «aumenta las posibilidades de los oficialistas» para ser rector

El aspirante a candidato, que quedaría fuera con el actual borrador, pide a los claustrales que voten a favor de flexibilizar los requisitos para presentarse

Manuel Marchena Raúl Doblado
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vez que ha concluido el debate sobre las enmiendas al borrador de estatuto de la Universidad de Sevilla, llega el momento de las votaciones. Pero antes de que se instalen las urnas en el Paraninfo de la Hispalense, el aspirante a rector, el catedrático Manuel Marchena, ha solicitado a los claustrales apoyo para flexibilizar los requisitos que el borrador impone para ser rector y que, en caso de prosperar, le dejaría fuera de la sucesión si se mantiene la exigencia de cuatro años de gestión en un órgano unipersonal, algo que no cumple. Marchena cree que con el actual estatuto «aumentan las posibilidades« de los oficialistas para ser rector de la Hispalense.

Por ello entre las enmiendas presentadas esta semana en el claustro de la Hispalense, había varias que pedían que se cambiara el término órgano unipersonal por el de cargo. Para así ampliar el número de posibles aspirantes.

Restricción

El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, dijo el pasado lunes ante el claustro que esos requisitos se basaban en lo establecido por la nueva ley universitaria, la LOSU, pero también admitió que esa exigencia restringía el número de candidatos a sucederle en el puesto que él dejará vacante en enero. Según dijo, con la nueva norma más de la mitad de los 700 catedráticos de la US no podrán aspirar a rector.

Por eso ahora Marchena se revuelve contra ese requisito. «Para restringir los candidato a rector, el oficialismo ha utilizado el concepto de «órgano» en lugar del de «cargo» para justificar que los candidatos a rector tienen experiencia de gestión. Con ello se disminuye al máximo el número de candidatos posibles y aumentan las posibilidades del oficialismo para mantener el poder en la US«, ha dicho en un comunicado que ha hecho público.

«No sé si durante estos años has militado en el bando de la elección por claustro o en el del sufragio universal, en todo caso eso ya es pasado y ahora toca decidir sobre el futuro de nuestra Universidad. Te pido que pienses en ese futuro y que decidas en conciencia lo que será mejor para la US. Si todos lo hacemos así no tengo la más mínima duda de que habrá una mayoría aplastante de voto Sí en la papeleta verde para las enmiendas 34 y 39«, ha escrito Marchena. Con ello pide abrir las posibilidades para presentar más candidaturas a rector para la Universidad de Sevilla. Las elecciones a rector tendrán lugar en marzo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación