Manos Unidas, presente en más de 50 países y cientos de proyectos
De todos los programas, ocho fueron aprobados en Benín, y catorce en Burkina Faso durante 2023
![Cecilia Pilar Gracia es la presidenta de Manos Unidas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/08/26/manos-RC4kxW9fyhmiCFlpZ8tQOoI-1200x840@diario_abc.jpeg)
Con la campaña de Manos Unidas en este 2024, con la que su presidenta, Cecilia Pilar Gracia, y el amplio equipo que forma, trabajan con ahínco para que los más desfavorecidos puedan tener una oportunidad reuniendo medios económicos para financiar los programas, planes y ... proyectos de desarrollo integral, Sor Cristina avisa de la importancia que tiene esta asociación para poder hacer su labor: «Todo el dinero que llega es para los proyectos. Manos Unidas me ayuda en todo. Sé que puede haber otras asociaciones que hacen cosas... y no se sabe bien. Pero con Manos Unidas, con la experiencia que tengo, sé perfectamente cómo trabajan. Siempre están».
Sor Cristina aprovechó para agradecer la última gestión de esta Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) católica: «Para la construcción del Colegio, les tuve que pedir ayuda porque tuvimos muchos problemas con el primer constructor. En la asociación saben que el maltrato al planeta tiene, sobre todo, unas consecuencias muy negativas en África». Según datos de la propia organización, se estima que entre 3.300 y 3.600 millones de personas, cerca de la mitad de la población mundial, viven en contextos altamente vulnerables a la inestabilidad climática.
En 2023, Manos Unidas aprobó un total de 550 proyectos en 51 países por un valor cercano a los 41 millones de euros divididos entre África, América y Asia. De los proyectos, ocho fueron aprobados en Benín, y catorce en Burkina Faso. En el primero vivió Sor Cristina un total de 28 años, y en el segundo, lleva dos haciendo una labor calificada en la asociación como extraordinaria.
Manos Unidas cuenta con una estructura diocesana -y unos servicios centrales ubicados en Madrid- compuesta por 72 delegaciones y más de 500 comarcales que permiten realizar actividades de sensibilización y recaudación en localidades de toda la geografía española. La delegación de Sevilla, presidida por María Albendea Solís, viene realizando todo tipo de actvidades, tanto culturales como deportivas, así como a través de distintos mercadillos por toda la geografía sevillana, para recaudar fondos y seguir poder ayudando a los más vulnerables con la ayuda recíproca como Sor Cristina. «Se hizo querer muy pronto cuando llegó a Sevilla; es una persona muy especial». Palabra de María Albendea Solís.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete