Este lunes comienzan las multas económicas en la Cartuja como zona de bajas emisiones
Ayer expiró el plazo de información concedido por el Ayuntamiento para los trabajadores del parque tecnológico
¿Qué coches pueden circular por la Isla de la Cartuja de Sevilla y cuáles no?
¿Es obligatorio llevar la pegatina ambiental de la DGT para circular por la Cartuja?
![La restricción abarca desde las siete de la mañana hasta las siete de la tarde de los días laborables](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/07/01/camino-descubrimientos-cartuja-RcFdmEgS4RzHCD4z2P7R5CN-1200x840@diario_abc.jpg)
La moratoria concedida por el Ayuntamiento de Sevilla en el cumplimiento de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) del PCT Cartuja por la que todo vehículo que no cumpla con los criterios establecidos tendrá restringido su acceso al parque científico y tecnológico ... expiró este domingo tras un largo proceso de información a los conductores y usuarios, comenzando desde este 1 de julio la etapa definitiva en la que las sanciones dejan a un lado su carácter 'informativo' para completarse con multas económicas. Así lo comunicó el Consistorio el pasado mes de marzo, cuando se anunció que las multas a los coches contaminantes que debían comenzar en abril tras cuatro meses de pruebas se retrasarían al 1 de julio.
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la Cartuja, sistema por el que se blindó el parque científico y tecnológico contra los vehículos contaminantes a través de cámaras en casa acceso y salida, entró en vigor el pasado 8 de enero con una fase de información con la que el Ayuntamiento pretendía difundir el cambio de régimen para que todos los usuarios conocieran la medida. La campaña informativa fue acompañada de folletos y comunicaciones con las casi 600 empresas que tienen su sede en el PCT Cartuja. Desde este lunes, cualquier acceso no autorizado que detecten las cámaras de videovigilancia será denunciado y sancionado.
La normativa deriva de la Ley Estatal sobre Cambio Climático y restringe el acceso de los vehículos más contaminantes de lunes a viernes –no festivos– de 7 a 19 horas. El Ayuntamiento instaló cámaras de control de tráfico para detectar vehículos de gasolina matriculados antes del año 2000 y de diésel anteriores al año 2006.
La Zona de Bajas Emisiones de la Cartuja se distribuye en dos zonas: Cartuja Norte y Cartuja Sur. Cartuja Norte está compuesta por las calles comprendidas dentro del perímetro delimitado exteriormente por Américo Vespucio desde intersección con Leonardo Da Vinci, Juan Bautista Muñoz, José de Gálvez, Matemáticos Rey Pastor y Castro, Marie Curie, Avenida de Carlos III –excepto aparcamientos de la banda Oeste y su acceso por Hermanos d'Eluyar–, ramal de incorporación SE-30 sentido Glorieta Olímpica hasta intersección con Américo Vespucio. Ninguna de las calles indicadas, que conforman el perímetro exterior, está incluida dentro de la zona de Bajas Emisiones.
Y, por otro lado, Cartuja Sur comprende las calles ubicadas dentro del perímetro delimitado exteriormente por Marie Curie, Camino de los Descubrimientos, Francisco de Montesinos, Avenida de Carlos III –excepto aparcamientos de la banda Oeste y sus accesos–. Ninguna de las calles indicadas, que conforman el perímetro exterior, está incluida dentro de la zona de Bajas Emisiones.
Si el vehículo en cuestión dispone de la calificación energética '0 Emisiones', 'Eco', 'C' O 'B', no está afectado y puede acceder, circular y estacionar en el interior de la Zona de Bajas Emisiones como hasta ahora, sin ningún tipo de restricción. No es necesario tener colocada la etiqueta energética en el vehículo, dado que el sistema detecta automáticamente a través de la lectura de la matrícula este dato. Los vehículos que no dispongan de una de las calificaciones energéticas indicadas para poder acceder a la Zona de Bajas Emisiones, pero puedan acogerse a alguna de las excepciones previstas para entrar en la Cartuja, deberán obtener los correspondientes permisos de acceso.
Los usuarios de los vehículos afectados pueden hacer uso de cualquiera de las bolsas de aparcamiento gratuito colindantes con la zona restringida. Concretamente existen 2.900 plazas en la banda oeste y 500 plazas en la norte. Estas bolsas de aparcamiento se encuentran abiertas las 24 horas, los 365 días del año. También puede acceder y estacionar en cualquiera de los aparcamientos públicos de rotación existentes tanto en el interior de la zona restringida, como en los alrededores o en cualquier punto de la isla de la Cartuja donde exista aparcamiento habilitado en la vía pública que no se encuentre en el interior de las zonas restringidas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete