Hazte premium Hazte premium

DÍA MUNDIAL DE LA ELA

Luisa, maestra con ELA: «Ya no puedo ni rascarme la cara, pero rezo todos los días para que aparezca un fármaco que detenga esto y me quede así»

Esta docente de 56 años, a la que diagnosticaron la patología hace dos, pide más inversión en investigación y más apoyo a los pacientes y familiares: «Esta enfermedad conlleva muchos gastos y no quiero pensar qué sería de mí si no tuviera a mi familia y unos ahorros con los que pagamos la cuidadora, el fisio y la reforma de la casa»

Luisa Pérez Amorós, junto a su marido y sus dos hijos Víctor Rodríguez
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada día se diagnostican en España tres nuevos casos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras tres mueren por su causa. Cinco personas de cada 100.000 la sufren y su esperanza de vida oscila entre los tres y los cinco años. Eso es la ... estadística porque hay casi tantas ELAs como pacientes y hay pacientes muy célebres que han superado esa cifra, incluso la han multiplicado por diez . Considerada una de las enfermedades raras más frecuentes, la ELA ataca a personas de cualquier edad y condición, pues sólo el 10 por ciento de los casos se debe a un defecto genético. En nuestro país hay 4.000 enfermos de ELA, una cifra que se mantiene estable año a año por un raro equilibrio entre el número de muertes y el de debutantes, en cuyo balance se arremolinan personas de todas las edades y profesiones. El astrofísico británico Stephen Hawking convivió con su ELA desde los 21 a los 76 años, cuando murió; el economista y banquero español Francisco Luzón, que creó una fundación para ayudar a los pacientes y a la investigación, de los 65 a los 73; y el exfutbolista y entrenador Juan Carlos Unzué, cuya actitud positiva y reivindicativa ante la enfermedad ha traspasado fronteras, convive con ella desde hace 4 años. La visibilidad que este deportista íntegro e inasequible al desaliento ha proporcionado a su patología va a beneficiar a todos los pacientes que la padecen en el mundo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación