Estos son los lugares de Sevilla donde se puede utilizar el Bono Cultural Joven de 400 euros
Existen varios planes para hacer en la capital hispalense gracias a esta ayuda que proporciona el Gobierno
Siete monumentos de Sevilla que pueden visitar gratis los sevillanos
Qué hacer en Sevilla en junio
![Escaparate de una tienda de la calle Sierpes, una de las zonas comerciales frecuentadas en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/06/18/escaparate-calle-sierpes-RHbi62KNpWGyigHLxHpxNCL-1200x840@diario_abc.png)
El Bono Cultural Joven es una ayuda económica de 400 euros que el Gobierno proporciona a las personas que cumplen 18 años durante el año de la convocatoria. Se puso en marcha en 2022 y nació con el objetivo de brindar a los jóvenes un impulso para descubrir y consumir productos y actividades culturales, al mismo tiempo que se busca revitalizar el sector cultural en España.
Los beneficiarios del Bono Cultural Joven tienen un año para utilizarlo en diversas opciones culturales, siempre y cuando el establecimiento o la entidad esté adherida al programa. Para este 2024, la tercera edición del bono, se espera que más de 500.000 jóvenes de todo el país puedan acceder a estas ayudas, con una partida presupuestaria de 210 millones de euros.
¿Cómo solicitar el Bono Cultural Joven?
Pueden solicitar el Bono Cultural Joven las personas nacidas en 2006, quienes tienen un plazo para realizar el trámite que va desde el 17 de junio hasta el 16 de septiembre de este 2024. Para realizar la solicitud, los interesados deben acceder a un enlace específico y registrarse de manera telemática, para posteriormente cumplimentarla. La solicitud puede ser presentada por la persona beneficiaria o por un representante legal, en cuyo caso se deberá incluir un documento que acredite dicha representación.
Asimismo, al realizar la solicitud, será necesario proporcionar el número personal, ya que el Bono Cultural Joven se descargará directamente en el teléfono móvil. Eso sí, en caso de no contar con un dispositivo compatible, se podrá solicitar la tarjeta física. Una vez concedido el Bono, los 400 euros podrán ser disfrutados durante los doce meses siguientes.
¿Dónde utilizar el Bono Cultural Joven en Sevilla?
Una vez concedido el Bono Cultural Joven, los 400 euros se cargan en la mencionada tarjeta prepago virtual a nombre del beneficiario. En el caso de Sevilla capital, se puede utilizar en más de 20 comercios, empresas y entidades adheridas al programa, así como en otros puntos de localidades cercanas como Castilleja de la Cuesta y Alcalá de Guadaíra. Puedes consultar la lista de establecimientos autorizados a través de este enlace. Eso sí, la convocatoria de esta ayuda incluye unas instrucciones claras para su uso en esas entidades adheridas.
¿En qué puede gastarse el Bono Cultural Joven?
-
200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por ejemplo, entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones, festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales y espectáculos taurinos.
-
100 euros para productos culturales en soporte físico. Por ejemplo, libros; revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray.
-
100 euros para consumo digital o en línea: suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (e-books), suscripción para descarga de archivos multimedia (podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.
Por otra parte, es importante tener en cuenta que el Bono no puede ser utilizado para la compra de ciertos productos y servicios, como artesanía, obras plásticas y gráficas, libros de texto, cursos y talleres, equipos y software informático, material artístico, instrumentos musicales, espectáculos deportivos, moda y gastronomía. Tampoco se puede utilizar para adquirir productos calificados como X o pornográficos. Asimismo, los beneficiarios deben tener en cuenta que tienen que pedir el ticket o factura de cada compra, y que este Bono Cultural Joven puede ser compatible con cualquier otra ayuda o subvención proveniente de las administraciones públicas.
Planes para hacer en Sevilla con el Bono Cultural Joven
Siendo Sevilla una ciudad en la que los planes nunca escasean, y teniendo en cuenta que hay más de 20 establecimientos adheridos al programa del Bono Cultural Joven, existen muchas posibilidades para su uso en la capital hispalense. Por ejemplo, los jóvenes sevillanos pueden visitar diferentes librerías y aprovechar para comprar libros o encontrar alguna publicación que sea de su interés. También pueden hacer una ruta por las tiendas de electrónica o videojuegos que incluye el programa, pudiendo comprar juegos o adquirir suscripciones para alguna plataforma. Otra opción sería acudir a alguna exposición del Caixaforum, cuya planificación suele ser muy variada, o bien visitar el Real Alcázar de Sevilla y, una vez allí, disfrutar de la tienda de souvenirs, donde podrían encontrar recuerdos y detalles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete