Centenario de la exposición iberoamericana
El logo del Centenario del 29 conecta el pasado y el futuro de Sevilla
El logotipo ha sido diseñado por la agencia Narrable, que ha realizado trabajos para la Comisión Europea y empresas como Heineken
Amparo Graciani: «Es prioritario conocer el estado del legado del 29 y empezar a restaurar»
![Logotipo de la conmemoración](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/06/23/logo-expo-1920-Ryf4ILjFDIgf5jf3Xa4eL3O-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ayuntamiento de Sevilla ya cuenta con el logotipo de la conmemoración del Centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929, diseñado por la agencia Narrable, que anteriormente ha realizado trabajos para la Comisión Europea, la Junta de Andalucía, el Ministerio de ... Cultura, la Fundación Cruzcampo, Ayesa y Heineken, entre otros.
El logotipo pretende celebrar el pasado y lo que supuso la Exposición del 29 para la ciudad, en aspectos como el urbano o el arquitectónico, pero también proyectar Sevilla hacia el futuro en dimensiones como la tecnológica y la cultural. Estos aspectos son los que pretende subrayar un logo diseñado con una caligrafía limpia y esencial.
El logotipo tiene dos versiones, una extendida (la que se reproduce en la imagen) y otra más sencilla en la que solo aparecen los números que hacen referencia al aniversario y la palabra «Sevilla».
La conmemoración del Centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929 se celebrará dentro de cinco años y cuenta ya con comisaria, la historiadora del arte y especialista en la figura de Aníbal González, Amparo Graciani, que ya señaló en una entrevista a ABC que era «prioritario conocer el estado del legado del 29 y empezar a restaurar».
Para la conmemoración, la comisaria pretende presentar un programa ambicioso cuyos primeros pasos, considera, deben ser la divulgación, para que los sevillanos hagan suya la celebración. El logotipo servirá para ir popularizando la conmemoración.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete