Llega el primer 'superfinde' de otoño en Sevilla con decenas de eventos
La agenda capitalina vuelve a poner a prueba la capacidad de una ciudad que será escenario de más de medio centenar de citas en apenas 72 horas
Vuelve el 'superviernes' a Sevilla: Carrera Nocturna, festivales y toros
![Sevilla afronta su 'superfinde'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/09/27/superfinde-sevillano-1200-840_xoptimizadax-RQjMELqnABuVgAAON3WPu4L-1200x840@diario_abc.jpg)
La lista de eventos que maneja el CECOP de cara a este fin de semana incluye más de medio centenar de citas. Es el primer súper fin de semana de la recien estrenada temporada de otoño. La apretada agenda capitalina vuelve a poner a ... prueba la capacidad de una ciudad en materia de organización pero especialmente de seguridad. Y ante este contexto, el Ayuntamiento ha tenido que volver a echar mano del abono de las costosas horas extras de la Policía Local para tener agentes suficientes que realicen la cobertura de la cita más multitudinarias de todas: la carrera nocturna que arranca a las diez de la noche de este viernes.
Fuentes policiales confirman a ABC que la Jefatura ha solicitado la incorporación voluntaria de efectivos para el dispositivo de la Nocturna, incrementándose así el gasto en servicios extraordinarios que suponen al año una factura millonaria.
En la programación hay un menú variado de eventos que van desde los culturales con espectáculos de la Bienal; deportivos, con la carrera popular ya mencionada o el partido del Betis; reivindicativos, con más de media docena de concentraciones por asuntos tan dispares como la guerra de Gaza, el conflicto laboral en las ITVs o la situación en Venezuela; o vecinales, con velás en barrios varios. Aunque, sin duda, los actos religiosos son los más numerosos, con especial atención a la romería de Torreblanca.
Conciertos, con la Bienal como referente
El plato fuerte de las actividades culturales programadas para este intenso fin de semana es la Bienal, con eventos de interior y de exterior. Así, este viernes, además de la actuación de Farruquito en el Maestranza, hay un espectáculo al aire libre en los Jardines de Murillo dentro del ciclo Flamenco a pie de calle. Este tipo de espectáculos que intentan acercar la Bienal al público y no encorsetarlo a un aforo requieren también de un plus de seguridad en la vía pública.
En la relación de eventos que tiene controlados el Cecop, los que atañen a la Bienal están marcados en negrita porque son los que se prevé que tengan una mayor afluencia como el espectáculo de Manuela Carrasco en la Maestranza este próximo domingo. Y toros, la Maestranza tendrá festejos de viernes a domingo dentro de la Feria de San Miguel.
Salidas procesionales y la romería de Torreblanca
Los actos religiosos copan la agenda, especialmente la del sábado, con diez procesiones en distintos barrios de la ciudad. Esa dispersión complica el diseño de los dispositivos policiales porque al final hay que repartir unos recursos policiales limitados. Así, habrá actividad cofrade en el barrio de la Calzada con la salida de la hermandad de la Virgen de Valvanera; pero también en Las Letanías (Polígono Sur), San Jerónimo, Polígono San Pablo, Padre Pío o en el mismo Casco Antiguo donde se pondrá en la calle la Virgen de los Reyes de los Sastres (Plaza San Ildefonso) o las Mercedes de la Puerta Real que sale desde la parroquia de San Vicente.
Son sólo algunos de los actos religiosos que precederán al más populoso de todos, la Romería de la hermandad del Inmaculado Corazón de Torreblanca, que arrancará con una misa de romeros el domingo a las siete y media de la mañana. El regreso no será antes de las once de la noche.
Nocturna y Betis
Buena parte de los recursos policiales que desplegará el Ayuntamiento de Sevilla para este 'superfinde' se los lleva la Nocturna, que requiere de cortes de tráfico desde horas antes de que se inicie la carrera. Se prevé una participación masiva con más de 20.000 corredores. Además, la mayoría de los autobuses cambiarán su recorrido a lo largo del viernes y tendrán terminales temporales para poder continuar con un itinerario alternativo; lo que complicará la circulación en una ciudad que ya se ha acostumbrado a esta cita.
El domingo, el principal dispositivo se concentra en el partido del Betis, en el Benito Villamarín. Aquí, la labor principal, en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía, es vigilar las concentraciones en la vía pública y los botellones.
Vecinos y concentraciones
En la agenda de Sevilla entra de todo como se demuestra con el repaso de los eventos que se programan semana tras semanas. En este fin de semana de toros, Nocturna, Bienal, procesiones y conciertos, también hay espacio para cuatro velás de barrio (Bermejales, San Jerónimo y Pino Montano), la feria de la Asociación de Vecinos del Arenal y otras citas más profesionales como el mercado de quesos artesanales en la plaza de la Encarnación, la exposición que ha montado la Policía Nacional en la Plaza de España con atracciones que pueden concentrar mucho público como una galería virtual o una feria del libro antiguo en la plaza de San Francisco.
Y a todo eso, se suma más de media docena de concentraciones que no se prevén masivas pero que siempre necesitan de cierta atención policial por si se produce algún tipo de incidentes. Un fin de semana intenso en el que las costuras de la ciudad volverán a ponerse a prueba.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete