Hazte premium Hazte premium

El legado emocional de Elena Huelva, la influencer sevillana que compartió en las redes sociales todo el proceso del cáncer que acabó con su vida

Investigadores, oncólogos, psiquiatras y psicólogos reflexionan sobre los efectos que puede causar en familiares, otros enfermos y la sociedad, en general, la exposición mediática de pacientes con enfermedades graves o en un estado avanzado

«De niña tuve el mismo sarcoma que Elena Huelva y por eso me hice oncóloga»

Elena Huelva en una de sus apariciones en las redes sociales ABC
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Decía Elena Huelva, la «influencer» sevillana que falleció el pasado 3 de enero a causa de un sarcoma de Ewing, un tipo raro de cáncer que ataca a los huesos y tejidos blandos y se cobra cada año la vida de más de ... 6.000 niños y adolescentes europeos, que «mis ganas ganan». Esta chica de aspecto angelical y sonrisa contagiosa hizo pública la enfermedad que le diagnosticaron con sólo 16 años y estuvo desde entonces informando de su evolución a sus seguidores de las redes sociales (más de 850.000), casi siempre sonriente y con una gran ilusión. La naturalidad y la dulzura con la que se expresaba, y la alegría que derrochaba en casi todos sus «stories» de Instagram la hicieron tan popular que media España ha estado pendiente de su estado de salud durante estos últimos meses. Manuel Carrasco, que le dedicó su canción «Mujer de mil batallas», la visitó con su familia esta Navidad en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación