Sevilla
Una lanzadera conectará el Prado con Palmas Altas para dar servicio a la Ciudad de la Justicia y los partidos del Betis
El alcalde anuncia que tendrá sólo una parada intermedia en la Palmera, con un horario amplio y un recorrido de 15 minutos de duración
El Ayuntamiento ha elaborado un plan de movilidad mientras llega el metro, e incluye un nuevo viaducto desde las Torres de Hércules
Comienza el traslado a la Ciudad de la Justicia de Sevilla que funcionará a pleno rendimiento en 2028
La mayor preocupación de los trabajadores de los juzgados de Sevilla es cómo se desplazarán hasta Palmas Altas cuando comience a funcionar la Ciudad de la Justicia a partir de octubre. Los sindicatos habían pedido medidas específicas de transporte ante la más que previsible saturación de esta zona sur de la ciudad, cuyo desarrollo será exponencial en los próximos años. Por ello, el Ayuntamiento ha elaborado en apenas 15 días un plan de movilidad que responda a las necesidades de los usuarios que vayan a desplazarse hasta Palmas Altas.
Este jueves, durante la visita al edificio que la Junta de Andalucía compró a Abengoa, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha explicado paso a paso las cuatro medidas que tomará para salvar la ausencia del metro, cuya línea 3 tendrá una parada en un futuro en la Ciudad de la Justicia.
La primera será una lanzadera, muy demandada por los sindicatos y que el anterior gobierno municipal no llegó a definir, y que conectará el Prado de San Sebastián con Palmas Altas con sólo una parada intermedia en la avenida de la Palmera -a la altura del hospital Virgen del Rocío y de la estación del cercanías-, que recorrerá 6,5 kilómetros y tendrá 15 minutos de tránsito.
MÁS INFORMACIÓN
El alcalde ha explicado que ya trabaja con Tussam para que esté en pruebas durante el mes de agosto y que, en octubre, cuando ya estén los primeros juzgados asentados, tenga ya un horario amplio. La lanzadera, además, dará servicio también a los partidos que juegue el Real Betis Balompié, ya que el actual refuerzo de Tussam es insuficiente para dar cobertura a la cantidad de aficionados que acuden al estadio Benito Villamarín.
Nueva rotonda
Por otro lado, la Gerencia de Urbanismo sacará a licitación la redacción del proyecto de una nueva rotonda a la altura de Jardines de Hércules y un viaducto que salve el cauce del Guadaíra, para dar servicio a la Ciudad de la Justicia y el nuevo barrio de Isla Natura, y que descargará de tráfico la actual rotonda de acceso a Bellavista, en la Venta de Antequera.
Este proyecto, que estaba previsto ya en el PGOU de 2006, tiene un presupuesto de diez millones de euros y lo afrontará la propia Gerencia. En paralelo, Metrovacesa va a construir el viaducto en el cauce sur hasta Bellavista.
La tercera medida será la prolongación del carril bici, para el que se instalará un puente sobre la SE-30 en paralelo al actual peatonal que construyó Abengoa. Se instalarán bicicleteros en los alrededores del edificio.
Por último, se prolongará la línea 35 de Tussam hasta el espacio donde irá la parada de la línea 3 de metro en la Ciudad de la Justicia; y se completará el servicio con un circular por el distrito Bellavista-La Palmera que conecte con el apeadero de cercanías junto a los Jardines de Hércules.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete