Ayuntamiento de Sevilla
José Luis Sanz utilizará la cuestión de confianza para dar estabilidad a su mandato con cuentas prorrogadas
El alcalde hispalense podrá prorrogar sus cuentas e incluso presentar una cuestión de confianza más durante este mandato
![José Luis Sanz, a su salida del Pleno de presupuestos celebrado ayer en el Ayuntamiento](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/06/04/raul-doblado-sanz-RK7T72s9peZE8zp4Bu35eRI-1200x840@diario_abc.jpg)
La insólita aprobación de los presupuestos generales de Sevilla en pleno mes de julio, cuando ya ha expirado más de medio semestre con las cuentas anteriores prorrogadas y sin tiempo suficiente como para materializar la ejecución presupuestaria prevista, es la vía que ... utilizará José Luis Sanz con vista al siguiente ejercicio municipal (2025) para evitar una nueva situación de bloqueo en el futuro como la experimentada durante su primer año como alcalde hispalense. La intención del gobierno local del Partido Popular es prorrogar el próximo año estas cuentas que ahora se aprobarán, con la posibilidad de seguir con ellas durante todo el mandato o incluso utilizar una nueva y definitiva cuestión de confianza en 2026.
El gobierno en minoría de José Luis Sanz al frente del Ayuntamiento de Sevilla con catorce de los treintaiún concejales del Pleno le obliga a tener que pactar cada año las cuentas municipales con alguno de los tres grupos políticos de la oposición (PSOE, Vox o Podemos), situación a todas luces inviable en estos momentos tras evidenciar tanto el gobierno local como el resto de formaciones un punto de no retorno durante el Pleno extraordinario celebrado ayer. De este modo, José Luis Sanz gobierna por el momento con los presupuestos aprobados el año anterior por el exalcalde socialista Antonio Muñoz con el por entonces portavoz municipal de Ciudadanos, Miguel Ángel Aumesquet.
Ahora, el propósito de Sanz es iniciar una nueva etapa de prórrogas presupuestarias que desde julio estará enraizada en sus propias cuentas, a las que dará viabilidad a través de la poco recurrida cuestión de confianza. Si bien este recurso político le permitirá gobernar con unas cuentas propias, también complicará futuros acuerdos con la oposición, a la que deberá recurrir cada vez que quiera realizar alguna modificación presupuestaria en futuros ejercicios. Un ejemplo está en la partida destinada para el Teatro Lope de Vega, que ahora resolverá la situación del espacio escénico pero que en un futuro quedará en el limbo sin poder destinarla a futuras necesidades de la ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete