Patrimonio
José Luis Sanz ofrece a Focus espacios como San Hermenegildo para acoger el Centro Velázquez
La antigua iglesia jesuita se abre como una posibilidad al tener por la vinculación de la fundación con la Universidad Loyola
La situación de la entidad cultural complica la búsqueda de una nueva sede, cuya colección es en parte municipal
La Iglesia pone fin a Focus en Los Venerables, que será el Museo Catedralicio de Sevilla
![Las salas de Los Venerables donde se exponen las doce obras del Centro Velázquez](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/22/focus-sevilla-salas-R6j8M2IU4rRukRG0MqM0FdK-1200x840@abc.jpg)
La decisión de la Archidiócesis de no renovar el contrato a Focus para la explotación del Hospital de los Venerables ha dejado a la fundación en una complicada situación ya que, a los problemas económicos, se le une ahora la obligatoriedad de encontrar ... un lugar donde se pueda exponer la colección del Centro Velázquez, compuesta por doce obras de los mejores artistas del barroco. Según ha podido saber ABC, nada más enterarse de la noticia, el alcalde ha iniciado ya contactos con los responsables de Focus para ver qué necesidades tienen de cara a encontrar un nuevo espacio acorde.
Lo prioritario para el Ayuntamiento es que esas obras se queden en Sevilla y expuestas en algún espacio cultural. Hay que tener en cuenta que algunos cuadros son de propiedad municipal. Y otra clave que pueda allanar el camino en busca de una solución es el 'apellido' que actualmente tiene la fundación: Focus-Loyola. La relación con esta universidad jesuita puede derivar hacia un espacio vinculado a la historia de esta congregación, que antaño tuvo un auténtico imperio en la ciudad antes de su expulsión. Y, el principal espacio municipal que actualmente se encuentra vacío, sin proyecto de contenidos y en restauración de sus cubiertas es la antigua iglesia de la Compañía de Jesús: San Hermenegildo.
Este monumento enclavado junto a la plaza del Duque, en el corazón de la ciudad, ve ya la luz al final del túnel después de que el Ayuntamiento haya acometido por fin las obras de sustitución de la cubierta y de rehabilitación de las grietas en las fachadas. Se trata de un primer paso para la adecuación de este espacio cerrado desde hace más de una década y que es uno de tantos contenedores culturales sin contenido. Se habló de un auditorio, del museo del parlamentarismo al haber sido la primera sede del Parlamento andaluz... pero ningún proyecto ha convencido. En su momento, llegó a acoger eventos y exposiciones, por lo que por historia, tamaño y situación cumple con los requisitos para albergar el Centro Velázquez, cuya estatua se encuentra a pocos metros.
No obstante, como San Hermenegildo, la ciudad tiene otros espacios sin rellenar como son la Fábrica de Artillería, donde estaba previsto que se ubicara el Centro Magallanes, pero el nuevo gobierno municipal ha reculado con el proyecto del anterior alcalde socialista y todo ha quedado en el aire. No obstante, las enormes dimensiones de Artillería y su ubicación, fuera del circuito turístico de Sevilla, no parece que reúna las condiciones para que allí se ubique la colección de Focus, para la que apenas se necesitaban dos salas de Los Venerables.
Otro espacio vacío que tiene en cartera el Ayuntamiento y que aún no se ha resuelto es la antigua iglesia de San Laureano, que es tan sólo una nave para la que se propone una explotación multifuncional. Y otra opción es Santa Clara, que es el gran espacio cultural que tiene en servicio el Consistorio, donde se encuentra una iglesia ya consagrada que aún la diócesis mantiene abierta apenas un día a la semana para misa. No obstante, el futuro del antiguo convento de las clarisas tiene ya como protagonista a la Universidad de Sevilla, a la que se le cederán espacios para instalar allí el Museo de la Universidad.
Y a partir de junio, ¿qué?
El contrato entre Focus y el Arzobispado expira en junio de 2024. A partir de ahí, la fundación tendrá que desalojar el espacio aunque la Iglesia, consciente de la situación, esperará a que se determine el futuro del Centro Velázquez y permitirá que sigan allí expuestas las obras.
Otra clave que habrá que resolver es el futuro del 'San Pedro Penitente' de Murillo, una de las obras más importantes de la colección y que se encuentra en un proceso de subasta por parte de Abengoa para la que sólo se ha presentado hasta la fecha una puja por 5.000 euros, lo que obligó a la propiedad a prorrogarla un mes más. El riesgo que supone la operación es que esa pintura está pignorada por una deuda de Abengoa de 8 millones de euros con la Seguridad Social, lo que podría obligar a que su comprador tenga que asumir esa cantidad llegado el caso.
Y, para enrevesar aún más la situación del emblemático cuadro de Murillo, que se ha declarado BIC recientemente para evitar que salga de España, es que su depósito está vinculado al Hospital de Los Venerables, por lo que habría que analizar cómo resolver esa arista legal para que se exponga en otro lugar. El Arzobispado, que aún no está en la fase de selección de las obras que se mostrarán en el futuro Museo Catedralicio del viejo hospital, no ve con malos ojos que la colección, o parte de ella, permanezca allí expuesta.
En esta operación que ha afrontado la Archidiócesis, junto con el Cabildo Catedral, hay que tener en cuenta qué habría pasado si no hubiera tomado la decisión de hacerse con la gestión de este monumento que es de su propiedad, que necesita una rehabilitación y que Focus no está ahora mismo en condiciones de mantenerlo. De hecho, algunos promotores privados se habían interesado por el espacio que, viendo lo que ha ocurrido con otros grandes edificios patrimoniales de la ciudad, podría haberse convertido en un hotel. Y, gracias a que la Iglesia ha emprendido este costoso proyecto, mantendrá el uso cultural.
De momento, ante el futuro incierto que se cierne sobre el Centro Velázquez, Focus guarda un silencio elocuente mientras evalúa las posibilidades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete