Hazte premium Hazte premium

El acuerdo presupuestario de José Luis Sanz con Vox garantiza el cambio de formato de la Feria

El pacto incluye un segundo documento con trece medidas entre las que destacan un cheque bebé, la iluminación de las paradas de Tussam y declarar como fiesta mayor de Sevilla el día de San Fernando

¿Cuándo es la Feria de Sevilla en 2025? Esta es la fecha del pleno en el que se decidirá

Las claves del pacto de José Luis Sanz con Vox para desbloquear Sevilla

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, junto a la portavoz de Vox, Cristina Peláez JUAN FLORES
Mario Daza

Mario Daza

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El acuerdo firmado este jueves entre el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y la portavoz del grupo municipal de Vox, Cristina Peláez, incorpora a su vez un segundo documento que permitirá la aprobación del presupuesto de 2025 en el Pleno extraordinario de la próxima semana. Este nuevo paquete de actuaciones está compuesto por un total de trece medidas, incorporadas como un anexo al pacto para 'Transformar Sevilla' que se rubricó ayer y que, en líneas generales, recogen una serie de compromisos temporales y de las partidas que se pondrán en marcha para garantizar el cumplimiento del 70% de las enmiendas a las cuentas que presentaron los de Abascal en la Comisión de Hacienda y que fueron aprobadas por el ejecutivo del PP.

Entre ellas se encuentra el compromiso del gobierno de José Luis Sanz para declarar como fiesta mayor de Sevilla el día de San Fernando, lo que en la práctica supondrá que el grupo municipal de Vox apoye con sus votos en el Pleno ordinario de este mes de enero el cambio de formato de la Feria de Abril, que volverá a ser de martes a domingo. También se incorporan otra serie de medidas como la implantación de un cheque bebé y actuaciones en materia de seguridad con la instalación de cámaras de vigilancia junto al Huevo de Colón o la dotación de una mayor iluminación a las paradas de Tussam para beneficio de los usuarios. Además, hay medidas relacionadas con la mejora de los parques empresariales, los mercados de abasto, el reaslfatado de calles o la prohibición de subvencionar a organizaciones de apoyo a Palestina, entre otros.

A continuación recogemos el contenido literal de este documento al que ha tenido acceso ABC de Sevilla y que ya ha sido firmado por ambas partes:

1.- Mantenimiento e inversiones en Polígonos Empresariales

Una vez ejecutados 2,6 millones de inversiones en parques empresariales, ejecutaremos en el ejercicio de 2025 inversiones por valor de cinco millones de euros, con el compromiso de que en las siguientes anualidades, esta inversión no sea inferior a los 2,5 millones de euros por ejercicio, según la siguiente previsión:

- 2025: 0,5 millones más 4,3 millones de euros procedentes de remanentes de crédito.

- 2026: 2,5 millones de euros.

- 2027:2,5 millones de euros.

2.- Mercados de Abastos

Compromiso de ejecutar al cien por cien las inversiones reflejadas en el presupuesto de 2025 destinadas a mercados de abastos y de incrementarlas mediante la incorporación de los remanentes de crédito existentes en ejercicios anteriores.

3.- Bonificación por nacimiento

Compromiso de iniciar los trámites necesarios para la solicitud a la Administración competente de la autorización que corresponda a fin de crear una partida que permita establecer bonificaciones y ayudas por nacimiento de hijos.

4.- Prevención del suicidio infantil y juvenil

Crearemos un programa específico, junto a expertos en la materia, que ofrezca un espacio seguro de ayuda y asesoramiento sobre este problema social. Esta materia se incluirá en los materiales que se empleen para el desarrollo de actividades educativas que pone en marcha la Administración local, como parte de sus competencias de cooperación en la prestación del servicio educativo, la puesta en marcha de actividades educativas y la realización de otros servicios complementarios. Es decir, actividades de orientación del alumnado, actividades de formación del profesorado, desarrollo de acciones de carácter compensatorio y demás actividades y servicios complementarios En cuanto a las subvenciones en concurrencia competitiva LGTB, las bases de estas subvenciones contendrán una única línea que sufragará proyectos de acción social, manteniéndose el importe.

5.- Promoción y actos del Día de San Fernando

Se declarará Fiesta Mayor de Sevilla el día de San Fernando. Asimismo, desde la Delegación de Educación se planificará la celebración de este día con todos los centros educativos, para lo que se destinarán los recursos económicos necesarios y específicos, como ya se hace con la celebración del Día de la Constitución y el Día de Andalucía.

6.- Museo del Flamenco

Redactar el proyecto de creación del Museo Flamenco de Sevilla.

7.- Subvenciones a las peñas flamencas

Se incrementarán las subvenciones que actualmente se concede a las peñas flamencas de la ciudad.

8.- Carretera Su Eminencia

Se rehabilitará la Carretera de Su Eminencia entre la subestación eléctrica de La Palmera y el inicio de la subestación que conecta esta vía con la rotonda de acceso a la A-376. Dicho plan incluirá la prolongación del acerado y el carril bici a toda la vía, hasta la confluencia con la Avenida de la Paz.

9.- Cooperación al Desarrollo

El programa de subvenciones de Libre Concurrencia de Cooperación al Desarrollo en ningún caso servirá para financiar ninguna actividad o campaña de difusión de mensajes dirigido en contra o a favor de posiciones enfrentadas en conflictos bélicos, como, por ejemplo, organizaciones pro Palestina.

10.- Huevo de Colón

Se instalarán cámaras de seguridad en el entorno de la zona conocida como Huevo de Colón.

11.- Reasfaltado de calles

Compromiso de reasfaltar y rehabilitar la calzada que recorre las calles Luis Rosales y Castillo de Baños de la Encina, con el objetivo de nivelar el firme de la misma, eliminando los baches, desniveles y grietas que se han producido a lo largo de los años. Igualmente, se procederá a la rehabilitación del acerado de las referidas calles.

12.- Solares vacíos de titularidad municipal

Se destinarán los recursos necesarios desde la partida de mantenimiento y conservación del viario público para adecuar aquellas parcelas municipales vacías a usos temporales, como aparcamientos en superficie.

13.- Tussam

Plan de iluminación de paradas de Tussam a fin de aumentar la seguridad de los usuarios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación