Urbanismo
Así será el Distrito Tecnológico, un barrio de 2.500 viviendas y oficinas en el Norte de Sevilla
José Luis Sanz pacta con Iberdrola Inmobiliaria el desarrollo del Higuerón, que incluirá un 'data center', un hotel y centro comercial
Como el Distrito Portuario en el Sur, se dividirá en dos partes: la zona residencial y de oficinas y zonas verdes
El Distrito Tecnológico del Norte de Sevilla tendrá conexión con el metro, la SE-20 y la SE-35
'Vera Sevilla': así será el futuro complejo de Altadis y el diseño de la pasarela sobre el río
Recreación de las viviendas del futuro barrio del Distrito Tecnológico en 'Sevilla Norte'
El Ayuntamiento de Sevilla ha pactado con Iberdrola Inmobiliaria el desarrollo de los suelos que esta empresa tiene en el Higuerón Norte para levantar allí el futuro Distrito Tecnológico de la ciudad, que combinará una zona residencial con un barrio de 2. ... 500 viviendas y otra empresarial con 2.000 puestos de oficina, un centro de datos, hotel, centro comercial, zonas verdes y equipamientos públicos. Se trata de uno de los grandes proyectos que, según fuentes municipales, definen el modelo de ciudad del alcalde, José Luis Sanz: «Convertir Sevilla en una ciudad para vivir, trabajar e invertir».
El gobierno tiene en proyecto cinco polos emergentes, entre los que se encuentran el citado Distrito Tecnológico en el Norte, o el Distrito Portuario en el Sur, que ya está definido y en fase de desarrollo. A esos se le suman el Aeroespacial -en el que se está trabajando-, el Turístico -con proyectos como el de 'Vera Sevilla' de KKH en la antigua Altadis- o el Patrimonial -con la revitalización del casco histórico-.
El Higuerón se definió en el PGOU como un referente del sector tecnológico, aunque apenas se acabó desarrollando. En la zona norte de esta inmensa bolsa de suelos se levantará el que ha venido a denominarse provisionalmente como 'Sevilla Norte', un proyecto al que ha tenido acceso ABC y en el que se define un barrio «para trabajar y vivir» donde se transformarán 1,2 millones de metros cuadrados para crear un 'hub' de innovación y tecnología a través de un centro de datos que explotará Iberdrola de más de 100.000 metros cuadrados. En esta zona empresarial del distrito habrá también 2.000 puestos de oficina, un hotel de 200 habitaciones y 30.000 metros cuadrados de espacios comerciales.
Las dos zonas en las que se dividirá el Distrito Tecnológico: la residencial a la izquierda y la empresarial a la derecha
Se desarrollará asimismo un entorno urbano residencial orientado a familias, con un 40% de vivienda asequible de las 2.500 que se levantarán en un espacio de 256.000 metros cuadrados donde habrá una zona central, torres y una ciudad jardín. Es decir, más de la mitad del distrito será de uso residencial, con un potencial de población de más de 6.100 residentes en una zona de crecimiento futuro de Sevilla.
Alrededor de todo el barrio se creará una red de espacios públicos y peatonales, como ejes vertebradores de las distintas áreas que configurarán el futuro Distrito Tecnológico. En este sentido se han diseñado parques y plazas, paseos y espacios verdes, como la regeneración del Tamarguillo, donde se llevará a cabo el proyecto del arroyo.
Al mismo tiempo, la oferta de equipamientos públicos para los residentes incluye una gran biblioteca central, colegios, un centro de salud, otro deportivo, pistas de pádel y piscinas.
Trámites urbanísticos
El proyecto que ha emprendido el Ayuntamiento y que ha acordado con Iberdrola necesita un cambio de usos del suelo. Actualmente tienen una calificación de industrial y terciario pero el Consistorio va a modificar el sector parcial para darle un uso de viviendas, hoteles, centro comercial, zonas verdes, equipamientos públicos y el centro de datos.
La inversión municipal se centrará en el desarrollo urbanístico, pero el coste sería cero, según detallan fuentes municipales, que explican que este barrio soluciona parte del problema de la vivienda y al mismo tiempo desarrolla una actividad pujante como es el centro tecnológico.
La Gerencia de Urbanismo se marca como objetivo el calendario que el trámite del Plan Parcial pueda estar aprobado en menos de un año, gracias también al pulmón de agilización que pueda tener Iberdrola.
El Distrito Tecnológico tendrá una inversión de 1.500 millones de euros –de gasto de capital– y generará 2.300 empleos directos, 1.600 indirectos, así como un impacto económico de 317 millones de euros.