Hazte premium Hazte premium

Foro abc con josé luis sanz, alcalde de sevilla

José Luis Sanz: «No creo que el problema de la vivienda sea la proliferación de los pisos turísticos»

Señala la parálisis urbanística que la ciudad ha vivido durante los últimos ocho años, con el PSOE en el gobierno, como principal culpable

Sevilla ha autorizado cien pisos turísticos desde que se aprobó su regulación en el Pleno del Ayuntamiento

Sevilla limita al fin los pisos turísticos y no dará más licencias en Triana y el Casco Antiguo

Candados de pisos turísticos en la calle Francos víctor rodríguez
Cristina Rubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ante las discrepancias que las limitaciones de los pisos turísticos han causado entre los diferentes grupos políticos del Ayuntamiento, el alcalde de Sevilla ha expresado que estos no son los «culpables» del precio de la vivienda, sino que se debe al «bloqueo urbanístico» que la ciudad ha sufrido en los últimos años.

Así lo ha declarado Sanz en el Foro ABC, patrocinado por Reale Seguros, celebrado en la mañana de este jueves, donde recalcaba que ir en contra de la industria turística es una «irresponsabilidad». El alcalde ha expresado su preocupación ante las oleadas de turismofobia y declaraba que limitar las licencias es una de las herramientas para frenarlo. En ese sentido, explicaba que el turismo es el principal motor de Sevilla y tras haberse resignado ante él, lo que califica como «gran error», ahora «no nos lo podemos cargar», haciendo referencia al rechazo de muchos ciudadanos al turismo y que ya supone un problema grave en ciudades como Barcelona.

En cuanto a la accesibilidad a la vivienda, José Luis Sanz declaraba que «el problema del precio de la vivienda no es la proliferación de los pisos turísticos», quien apuntaba que de ser así, las viviendas de estudiantes deberían haber bajado con la apertura de tantas residencias en la ciudad en los últimos años.

Sanz culpa como responsable «la parálisis urbanística de la ciudad en los últimos ocho años«. Un tiempo en el que se crearon 83 viviendas protegidas, de las cuales en palabras del alcalde, »ni siquiera fueron capaces de entregar«. Desde la llegada de el actual gobierno municipal, señalaba que de las 1493 viviendas que se encuentran en estos momentos en construcción, 925 protegidas.; una cifra que sólo Madrid supera y que «seguramente» seguirá creciendo en el próximo mes. Algo que Sanz sumaba al »desbloqueo urbanístico« que está viviendo la ciudad. Un trabajo principalmente orientado a los jóvenes, que en muchos casos acceden a su primera vivienda, y que Sanz cifraba en más de 6.000 viviendas en construcción a finales del año 2026.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación