Sevilla
José Luis Sanz aprovechará la obra del metro para soterrar la Ronda Urbana Norte
El Ayuntamiento pretende que las dos estaciones de la línea 3 y la excavación que se hará para cruzar la carretera en San Lázaro permita cerrar la travesía que hace las veces de continuación de la SE-30 y donde se producen múltiples accidentes
El gobierno municipal cambiará el proyecto de 'bulevar amable' que aparece en el vigente Plan de Movilidad para licitar el proyecto técnico
Piden la instalación de radares para la Ronda Urbana Norte de Sevilla
![La Ronda Urbana Norte a la altura de Pino Montano](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/19/ronda-urbana-norte-RbGR9NoWwrYOnLmmbpVrGJK-1200x840@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Sevilla quiere aprovechar las obras del metro para llevar a cabo el soterramiento de la Ronda Urbana Norte (RUN), un proyecto pendiente de la ciudad para resolver uno de los mayores puntos negros de la ciudad, y que además integraría el barrio de Pino Montano con el resto del casco urbano. Así lo ha anunciado este viernes el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, durante la Comisión de Control y Fiscalización, explicando que por allí pasan dos estaciones y está previsto un cruce en perpendicular que atravesará la RUN a la altura de San Lázaro.
Para ello, el gobierno municipal tendrá que analizar con la Junta de Andalucía el calendario de las obras para sincronizar ambas infraestructuras. No se debe demorar en exceso, teniendo en cuenta que los primeros socavones para construir la línea 3 del metro comenzarán en estas primeras semanas del año a la altura de Los Mares y se irán practicando sucesivamente por el resto de subtramos hasta la zona de San Lázaro.
Sin embargo, existe un escollo con el que se ha topado el gobierno local, y es el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que está ahora mismo vigente y que se aprobó durante el mandato anterior. En este documento que determina la hoja de ruta a seguir e incluso marca un modelo de ciudad que no parece coincidir con el del popular José Luis Sanz, se proyecta la RUN como un 'bulevar amable', urbanizando su trazado para eliminar su aspecto de carretera, contribuyendo al calmado del tráfico, instalando árboles y acerados.
Esta solución que ya contó ABC en 2021 meses antes de que se aprobara el PMUS pretendía conectar los barrios como Pino Montano o San Jerónimo, que se encuentran aislados, con el resto de la ciudad. Asimismo, proponía crear una zona verde a lo largo del bulevar que consiguiera la reducción del ruido y las emisiones del tráfico.
Esta alternativa la rechaza de facto el nuevo gobierno municipal del PP, cuya intención es llevar a cabo de una vez por todas el soterramiento de la carretera, dado el volumen de vehículos que por allí circulan e integrar por arriba estos dos núcleos urbanos afectados. Por ello, De la Rosa ha señalado que «lo primero que tenemos que hacer es cambiar esto, y lo vamos a hacer. Hay que hacer proyectos de obra, buscar financiación con un presupuesto nuevo. Pero esto es clave». Y, por otro lado, pidió el apoyo al resto de formaciones políticas para llevarlo a cabo.
Por otro lado, el delegado de Urbanismo ha anunciado igualmente que, más allá del soterramiento, está trabajando con los vecinos para mejorar el actual entorno, y se plantean nuevos pintados, pavimentaciones, rebajes y otras acciones para minimizar al máximo el riesgo en la zona. Los propios residentes han solicitado que se instalen radares para evitar que la RUN sea una autovía con seis semáforos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete