cabalgata reyes magos sevilla 2024
Jesús Vera Carrillo, Rey Melchor: «Pido porque la ilusión de cada 5 de enero se viva durante todo el año por todas las personas»
Sus primeros recuerdos de la Cabalgata son con su padre viendo el cortejo
Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla 2024, en directo: última hora del recorrido y los cortes de tráfico
Horario y recorrido de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2024
Jesús Vera Carrillo, Rey Melchor
Su Majestad el rey Melchor estará encarnado en la Cabalgata de los Reyes Magos de 2024 por Jesús Vera Carrillo, presidente de la promotora inmobiliaria Grupo ABU. Está casado, es padre de dos hijos y este sevillano fundó esta empresa en 2010 y ... ostenta ese cargo desde los comienzos como máximo accionista. Comenzó su actividad en el sector inmobiliario hace casi tres décadas, creando tan solo un año más tarde su propia empresa.
Junto a Federico Alonso Aliste que encarnará a Gaspar y a José Luis Cabeza Hernández que irá de Baltasar, serán las personas que llenarán de ilusión las calles de la ciudad montados en sus carrozas y con un cortejo de 33 carrozas que convierten a la Cabalgata de Sevilla en una de las más impresionantes de España.
Tras vivir numerosas noches de ilusión junto a sus dos hijos cada 5 de enero, Vera destacó en su proclamación como Rey Melchor a principios del mes de diciembre en el teatro de Capitanía de la Plaza de España que «cuando pensé que no iba a tener esa ilusión nunca más, el Ateneo se acordó de mí y está siendo una experiencia única. Quiero pedirle a los Reyes que nadie pierda nunca la ilusión».
—¿Cómo está llevando en estos últimos días la tarea de encarnar al rey Melchor en Sevilla?
—Estos días están siendo muy especiales y estoy viviendo una experiencia única. El Ateneo de Sevilla está organizando diversos actos como el que tuvimos el otro día con personas las 3.000 Viviendas o con la fundación Unicaja que son muy hermosos con familias necesitadas y toda esta situación no me la imaginaba para nada y está siendo súper bonita.
—El nombramiento se suele producir en los meses de verano por parte de la institución ¿Qué se le pasó por la cabeza cuando le llamaron desde el Ateneo?
—No daba crédito. Estábamos de vacaciones y mi familia se alegró enormemente y tuvimos una explosión de alegría. He tenido siempre vinculación con la institución porque he colaborado y mis hijos han salido en la Cabalgata de los Reyes Magos pero no me imaginaba que me iban a llamar para encarnar a Melchor. Cuando pude ver el móvil, tenía setecientos y pico de mensajes en las aplicaciones del teléfono llenándolo de felicitaciones y deseándome lo mejor. En definitiva, lo estamos viviendo con mucho entusiasmo tanto yo como mi familia por tan honor.
—Como ha comentado, se reciben miles de mensajes de las personas. ¿Se quedaría con alguno de ellos o con algún detalle durante estos meses?
—Hay muchos que son muy especiales pero por ejemplo, hace unos días, tuve que ir a hacerme una prueba de salud y me quedo con que las enfermeras me entregaron su carta a los Reyes Magos sacándome una sonrisa y pidiéndome que se la entregara a Sus Majestades.
—¿Cuáles son sus primeros recuerdos viendo la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla?
—Me acuerdo de ver el cortejo con mi padre cogiéndome encima de sus hombros y ver con mucha sorpresa las carrozas. Evidentemente, no recuerdo qué decía o gritaba en el momento en el que lanzaban caramelos los niños. Además, lo guardo con mucho cariño porque mi padre desgraciadamente no está ya con nosotros pero su memoria me conecta directamente con los Reyes Magos.
—Por cierto, comentó en su proclamación que también recuerda que no le habían traído una bicicleta los Reyes Magos de pequeño. Me imagino que más tarde sí se la traerían, ¿no?
—Sí, por supuesto. Soy muy aficionado al ciclismo y aunque en ese momento, Sus Majestades no pudieron traerme la bicicleta, más adelante y cuando empecé a trabajar muy joven, sí pude tenerla. Aquello fue un detalle que recuerdo de pequeño pero que luego pudo hacerse realidad teniendo la bici que añoraba.
—Para terminar, querría pedirle un mensaje para toda la ciudad de cara al mágico 5 de enero.
—En primer lugar, querría destacar el compañerismo que se ha generado por parte de todas las personas que van a formar parte del cortejo que prepara el Ateneo creando una ilusión especial de cara a la noche mágica del 5 de enero. Desde que comenzamos a vernos en los distintos actos organizados por la institución, hay una alegría que es muy especial y que la estamos viviendo todos.
Por otro lado y en relación con un mensaje que querría destacar, pues yo pido porque la ilusión con la que se vive la Cabalgata de los Reyes Magos se mantenga durante todo el año por todas las personas que contemplen el cortejo. Es decir, suele decirse que los Reyes desbordan ilusión y querría destacar que la misma se continuara el resto de los meses a la hora de trabajar o desarrollar algo que se tenga en mente.
Es cierto que como comentas son tiempo complicados, pero se puede mantener esa ilusión que se vive cada 5 de enero al paso de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente cuando se ve con los hijos, padres, madres o amigos durante el resto del año en los trabajos o en otros ámbitos porque cualquier detalle que se haga con ilusión se agradecerá por parte de quienes reciban ese gesto y eso servirá para crear un mundo mejor y más amable.