Videoanálisis
Javier Macías: «El dedazo a Ineco con el puente de la SE-40 es una chapuza»
El redactor jefe de Sevilla explica cómo ha sido el proceso de contratación del Ministerio de Transportes y las claves de su anulación
La Intervención avisó de que el dedazo a Ineco era irregular y lo frenó
![El redactor jefe de Sevilla de ABC, Javier Macías](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/16/javier-macias-abc-kpQG-Rxjqtz2IacSxNxzFBydjKXJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Una chapuza. Eso es lo que el Ministerio de Óscar Puente ha hecho con el dedazo a la empresa pública Ineco al encargarle la redacción del proyecto del puente de la SE-40 saltándose el procedimiento de la licitación pública. Esto, que el Gobierno central ... trató de argumentar mediante el mecanismo de la urgencia, es en realidad la confirmación de que su verdadera intención no era acelerar la construcción del viaducto sobre el río, sino la necesidad de vender políticamente la puesta en marcha de un procedimiento que no va a prosperar.
Así lo estiman los ingenieros que han recurrido la adjudicación directa, y que denuncian que con estas actuaciones el Ministerio lo que está haciendo es cargarse literalmente el sector privado. Han ganado, al menos en una primera instancia en el tribunal dependiente del Ministerio de Hacienda, que les ha dado la razón al estimar que no incluía una metodología informática que el propio Estado obliga en proyectos de este calibre. El Ministerio se lo saltó para abaratarlo y ahora tendrá que incluirlo.
Si bien no han prosperado las otras dos alegaciones, una en base a la justificación del dedazo y otra por la subcontratación, que rozaba el 78% del total, los recurrentes creen que lo que esta resolución pone punto y final al encargo a Ineco. ¿Por qué? Porque se basan en otro informe que estaba en el expediente de contratación, esta vez de una interventora, que llegó a tumbar en verano el encargo a dedo al considerarlo no justificado e incluso irregular. Si bien, el Ministerio lo salvó diez días después con la firma de otra interventora distinta. ¿Estaría de vacaciones la primera?
El Ministerio ha anunciado que volverá a sentarse con Ineco para elaborar un nuevo contrato que estará listo en unas semanas, donde venga incluido el citado BIM. Pero los ingenieros avisan que seguirán recurriendo al contencioso. Y plantean una tercera vía a la Dirección General de Carreteras: licite usted por el mecanismo habitual, con el sector privado, y cree riqueza, que es su obligación.
No ocurrirá porque el procedimiento, que está envuelto en una supuesta urgencia con el objetivo de hacer ver que todo estaba en marcha, era en realidad un subterfugio para conseguir un rédito político a sabiendas de que esta vía ocasionaría aún más retrasos al proyecto. Cabe preguntarse si en el Ministerio, como han hecho los ingenieros, también han descorchado una botella de champán. Al final, hay que hacer de la necesidad virtud.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete